Sala Empack
Las últimas tendencias sectoriales vuelven a Empack Madrid. Expertos de todas las áreas del sector estarán hablando y debatiendo las últimas tendencias en el sector del envase y el embalaje.
Sostenibilidad, paletizado, preguntas y respuestas, etiquetado, nuevas legislaciones y mucho más.
Patrocinador

PONENCIAS CONFIRMADAS

Innovación tecnológica y circularidad en el packaging: Avanzando hacia un futuro sostenible
noviembre 29, 2023
10:20 - 11:50

Como optimizar la identificación y trazabilidad en tu organización
noviembre 29, 2023
11:55 - 12:25

SUSTAINTalks by ITENE: Tecnologías y estrategias para afrontar el cambio
noviembre 29, 2023
12:30 - 14:30

Soluciones para la gestión eficiente de los SCRAP`s: Proyecto Track and Trace Reuse
noviembre 29, 2023
16:00 - 16:30

Más allá del packaging de plástico en la alimentación
noviembre 29, 2023
16:30 - 17:00

Retos y oportunidades de los envases en la economía circular
noviembre 30, 2023
10:20 - 11:00

Oportunidades para el cumplimiento de la responsabilidad ampliada del productor en los envases Industriales y Comerciales. Casos de éxito
noviembre 30, 2023
11:00 - 11:30

“Mi packaging personal” Cuidando y protegiendo mi mejor producto: yo mismo
noviembre 30, 2023
11:30 - 12:10

Los retos de la sostenibilidad hacia una economía circular
noviembre 30, 2023
12:10 - 12:40

Presentación de la plataforma ONTZI
noviembre 30, 2023
12:45 - 13:15

Cartón plegable: líder responsable en circularidad
noviembre 30, 2023
13:15 - 14:00

El propósito en la cadena de valor
noviembre 30, 2023
16:00 - 16:40
ESTOS SON ALGUNOS DE NUESTROS PONENTES!




















CONSULTA EL PROGRAMA
10:20 - 11:50
12:30 - 14:30
16:00 - 16:30
10:15
10:30
10:45
11:00
11:15
11:30
11:45
12:00
12:15
12:30
12:45
13:00
13:15
13:30
13:45
14:00
14:15
14:30
14:45
15:00
15:15
15:30
15:45
16:00
16:15
16:30
16:45
17:00
17:15
17:30
17:45
18:00
11:00 - 11:30
11:30 - 12:10
10:15
10:30
10:45
11:00
11:15
11:30
11:45
12:00
12:15
12:30
12:45
13:00
13:15
13:30
13:45
14:00
14:15
14:30
14:45
15:00
15:15
15:30
15:45
16:00
16:15
16:30
Veja o que está acontecendo

Modera:
MªBelén García Fernandez
Directora
Packnet
¿Cómo será el packaging del futuro?
10.20h – 11.50h
We remain the reference of the logistics and packaging community in Portugal, and we also bring news!


Rocío Pastor
Directora General
SIGFITO


Lorena Rodríguez
Packaging Group Leader
AIMPLAS


Marga Romo
Responsable de Marketing
ESSENTRA PACKAGING


Blanca Méntrida
Responsable de Innovación Corporativa
Hinojosa Packaging Group


Miguel Aballe
CEO
ENVISAGE

SESIÓN Q&A CON EXPERTOS
Preguntas y respuestas clave sobre envase y economía circular
12.00h – 14:00h
Participa en directo o adelántanos tu pregunta a través de este formulario.
El mundo del Packaging atraviesa un momento de conversión en el que afloran nuevas inquietudes.
Preguntas como ¿Qué implicaciones tendrán el Real Decreto de envases y residuos de envase y la Ley de residuos y suelos contaminados en la industria?, ¿Cuáles son las alternativas actuales y perspectivas en el uso de multicapas?, ¿Qué aspectos clave hay que tener en cuenta en la seguridad alimentaria y control de calidad de los nuevos materiales?… Forman parte de la agenda de fabricantes, envasadores, distribución y demás agentes de su cadena de valor.
Para resolver estas y otras cuestiones ITENE organiza el próximo 24 de noviembre de 12h00 a 14h00 en colaboración con EMPACK una sesión de preguntas y respuestas que abordarán las principales dudas identificadas por sus expertos en la industria en su búsqueda del equilibrio entre sostenibilidad, seguridad y coste de los envases y embalajes en el marco de la economía circular.Los asistentes podrán participar de forma activa durante la sesión o enviando su pregunta por adelantado a través de este formulario.


María Jordá
Responsable de la Unidad de Aditivos y Materias Primas
ITENE

Raúl Díaz
Jefe de proyectos en la Unidad de Envases y Seguridad Alimentaria
ITENE

Patricia Navarro
Responsable de la Unidad de Sistemas de Embalaje y Distribución de Mercancías
ITENE

Paula Torrijos
Técnica de Proyectos en la Unidad de Envases y Economía Circular
ITENE

Carlos Monerris
Director de Transferencia Tecnológica y Mercado
ITENE
Además, la sesión contará con el testimonio de empresas que explicarán de primera mano sus casos de éxito en el lanzamiento de nuevos envases sostenibles o la adaptación de los actuales a este nuevo contexto.

Innovando en productos con envases que no dejan rastro
Françoise de Valera
Cofundadora y CEO
Pack2Earth


Optimizando el packaging para causar un impacto positivo
Paulo Fernandes
Ingeniero de Calidad de Producto
Leroy Merlin


Título por confirmar
Elisa Rica Escudero
Directora de compras y sostenibilidad
Grupo LVMH


SISTEMA DE ETIQUETADO ECOLÓGICO CON TECNOLOGÍA 4.0
La solución sostenible que propone Ketan Europa
Andrés Muñoz, Gerente Ketan Europa
16.00h – 16.40h
Ketan Europa, junto con HM Group, revoluciona el mercado con una solución de etiquetado ecológico, con impacto ambiental reducido. El nuevo sistema ofrece a todas las empresas con producción industrial y envasado una alternativa sostenible con cero residuos y máxima flexibilidad.
En tiempos en los que el plástico se ha convertido en el mayor enemigo de nuestro planeta, cada vez son más las empresas que son conscientes de la importancia de desarrollar procesos sostenibles.
Adelantándose a las tendencias y a la normativa de la Legislación europea en materia medioambiental, Ketan Europa, junto con HM Group, proponen esta iniciativa más que innovadora para el mundo del packaging y dan un salto cualitativo en el mercado.

César Aliaga
María Jordá
Patricia Navarro
Carlos Monerris
Cómo el retail se enfrenta al reto del packaging en la era de la digitalización
16.45h – 17.25h
Participa en directo o adelántanos tu pregunta a través de este formulario.
El mundo del Packaging atraviesa un momento de conversión en el que afloran nuevas inquietudes.
Preguntas como ¿Qué implicaciones tendrán el Real Decreto de envases y residuos de envase y la Ley de residuos y suelos contaminados en la industria?, ¿Cuáles son las alternativas actuales y perspectivas en el uso de multicapas?, ¿Qué aspectos clave hay que tener en cuenta en la seguridad alimentaria y control de calidad de los nuevos materiales?… Forman parte de la agenda de fabricantes, envasadores, distribución y demás agentes de su cadena de valor.
Para resolver estas y otras cuestiones ITENE organiza el próximo 24 de noviembre de 12h00 a 14h00 en colaboración con EMPACK una sesión de preguntas y respuestas que abordarán las principales dudas identificadas por sus expertos en la industria en su búsqueda del equilibrio entre sostenibilidad, seguridad y coste de los envases y embalajes en el marco de la economía circular.
Además, la sesión contará con el testimonio de empresas que explicarán de primera mano sus casos de éxito en el lanzamiento de nuevos envases sostenibles o la adaptación de los actuales a este nuevo contexto.
Los asistentes podrán participar de forma activa durante la sesión o enviando su pregunta por adelantado a través de este formulario.

Nuevas tendencias en el sector de la etiqueta y el envase de cartón como alternativas al plástico.
Casos de éxito y la experiencia del Sello QAIFEC
17.30h – 18.30h
Se presentarán los principales tendencias a nivel europeo y a nivel de España de la industria de fabricación de envases de cartón y de la etiqueta en continuo y sus proyecciones a 2025 teniendo en cuenta la tendencia legislativa de eliminación de materiales plásticos y las últimas innovaciones en ambos sectores a través de las experiencias de Drimpak y Gráficas Varias así como ejemplos y proyecciones de nuevos desarrollos entre los que destaca el reciente lanzamiento del Sello de excelencia QAIFEC que permite a un comprador de packaging de trabajar con la seguridad y confianza de que su fabricante de etiquetas aplica los 8 criterios de mejora continua establecidos en el referencial: estrategia y gestión, calidad, aspectos reglamentarios, responsabilidad medioambiental, gestión de riesgos, competencias de recursos humanos, técnicas de conocimiento, automatización y digitalización.

Jorge Hernandez
Asistente del Secretario General de ASPACK y Responsable del Proyecto QAIFEC
Areas



Alejandro García
Director General
Drimpak


Fernando García
Director General
Gráficas Varias

25 de Noviembre 2021
Disrupcion en la cadena de suministro, gestión de riesgos e industrias 4.0. Nuevo rol de las funciones de Compras

El próximo 25 de noviembre AERCE organiza, este evento donde se hablará sobre los nuevos roles de Compras, desde la perspectiva de la gestión de riesgos y la disrupciones en la cadena de suministro, causadas por las coyunturas actuales en cuanto al transporte, falta de componentes, incremento de costes de materia prima. Además, será una oportunidad para conocer algunas aplicaciones para la industria conectada o industrias 5.0.
AGENDA DEL BLOQUE
10:30
Registro de asistentes y acreditaciones.
10:40
Apertura del evento y bienvenida por parte de Iván Martín Pérez, director de las Normas UNE 15896 e ISO 20400 de Compras Sostenibles en AERCE.
10:50
Las industrias 5.0, por César Franco Ramos, decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid.
11:10
La tecnología y la transformación digital en la industria, por Carlos E. Perez, CEO de Go to Action.
11:30
Disrupciones en la cadena de suministro y gestión de riesgos en la industria alimentaria, por Alejandro Palmarola, responsable de Compras Indirectas en Calidad Pascual.
11:50
Pagos internacionales. Riesgos asociados a los cambios de divisa, por Raúl Sánchez, country manager España de Western Union Business Solutions.
12:10
Problemas y soluciones a la falta de componentes e incremento de costes de las materias primas para una empresa industrial, por David Álvarez, director de Materiales de Talgo.
12:30
Cierre del evento.

¿Por qué hacer nuestro envase sostenible?
Quique Benavent, Packaging Group , AIMPLAS
12.40h – 13.00h
Debido a los nuevos cambios legislativo existe una necesidad de trabajar en hacer nuestros envases más sostenibles.
En esta presentación se presentará brevemente la situación legislativa actual y se propondrán estrategias de éxito para alinear nuestros envases a la legislación entrante.
