
24 FEB 2021
¿EVOLUCIÓN O REVOLUCIÓN? AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE
Empack Madrid, junto a Logistics & Automation, MetalMadrid y Composites Spain;presentaron el pasado 24 de febrero de 2021 primer Digital Tech Congress dedicado a la Automatización y la Robótica.
La automatización de procesos, la robótica, la inteligencia artificial, la nueva era industrial… están en nuestro día a día. Formación, soluciones integrales, novedades…. Apúntate a las conferencias que más te interesen y haz networking con ponentes y demás asistentes.

AÑADE EL EVENTO A TU CALENDARIO

CONTENIDOS DEL CONGRESO
- Cinco Digital Talks, HP 3D Printing, ABB y CCTV Center y entre otros confirmados.
- Una keynote session protagonizada por Rafael Tamames, experto en transformación digital y emprendimiento
- Una mesa redonda: “Transformando la industria: Camino hacia el 5.0” que contará con un panel de expertos y estará moderada por Alex Salvador, Gerente de AER.
- Networking y diálogo con todos los conferenciantes
Sesión de Bienvenida
10:30- 10:35
Oscar Barranco, Director de los salones de Easyfairs Iberia organizadores de este Digital Tech Congress dió una bienvenida a todos los asistentes y participantes al evento de parte de todo nuestro equipo, contando cómo surgió la iniciativa y poniéndonos en situación del paradigma actual del sector de la automatización en España.
RAFAEL LUCENA CHACÓN

DIGITAL TALKS
ESTRATEGIA NACIONAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
10:40 - 11:00
La IA es una de las tecnologías con mayor potencial de transformación e impacto en todas las áreas de actividad productiva, además de suponer un motor de innovación y un importante vector de generación de empleo de calidad.
La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial busca situar a nuestro país en la línea de los países líderes en la investigación y el uso de una Inteligencia Artificial confiable al servicio del desarrollo económico y social, al servicio de nuestra modernización económica. La estrategia resulta fundamental de cara a incorporar la IA como factor de mejora de la competitividad y el desarrollo social, y lo hará, además, impulsando desarrollos tecnológicos que ayuden a proyectar el uso de la lengua española en los ámbitos de aplicación de la IA.
La puesta en marcha de esta estrategia movilizará una inversión pública de 600 millones de euros en el período 2021-2023. En esa presentación se mostraron las medidas que trae consigo.
DIGITAL TALK PLUS
LOS AVANCES DE LA AUTOMATIZACIÓN EN LA FABRICACIÓN ADITIVA
11:10 - 11:30
HP 3D Printing presentó los últimos avances de sus clientes
- Los nuevos y revolucionarios materiales elastoméricos TPA y TPU de BASF y Lubrizol; y la Poliolefina PP desarrollada por BASF.
- La solución HP Automatic Unpacking Station desarrollada junto con las soluciones AM del Grupo Rösler que mejora el rendimiento en todos los flujos de trabajo.
- El nuevo HP Universal Build Manager Powered by Dyndrite, que aporta una mayor productividad y eficacia, así como automatización a la gestión de la construcción aditiva para los principales procesos de impresión en 3D.
Conocimos el caso de éxito de nuestros clientes y cómo aplican todas estas novedades en sus procesos productivos.
DIGITAL TALK - SPONSOR
AUTOMATIZACIÓN CON INTELIGENCIA: EN BUSCA DE LA REINVENCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
11:40 - 12:05
SPONSOR SESSION
En los últimos años hemos presenciado cómo las organizaciones acogían las nuevas formas de trabajo digital, incorporando la robótica y la inteligencia artificial (IA) como pilares de su proceso de transformación. Hoy día podemos observar que se han adoptado una amplia gama de herramientas y tecnologías, entre las que destacan el reconocimiento de caracteres ópticos (OCR) o el reconocimiento de caracteres inteligentes (ICR), la gestión de procesos de negocio (BPM), la monitorización y automatización de procesos además de la minería de datos. La implantación de un amplio conjunto de tecnologías permite a las organizaciones simplificar los procesos de negocio, aumentar la cantidad de trabajo automatizable y ampliar la gama de casos de uso potenciales.
KEYNOTE SESSION
PROPÓSITO PARA UN MUNDO ROBÓTICO
12:15 - 13:00
Keynote session
La Inteligencia Artificial, la robótica y la automatización son clásicamente vistas como entidades despojadas de corazón. Pero, si atendemos al proceso de aceleración digital que estamos viviendo vemos que está dominado por un componente íntegramente humano: el propósito de acercarnos en el distanciamiento; de romper finalmente las barreras culturales que la tecnología nunca logrará por sí sola.
Descubre el mundo de la automatización y la transformación digital desde una actitud abierta, pero también desde la mirada crítica que estos cambios nos plantean en la construcción de una sociedad mejor.
DIGITAL TALKS
Aproximación a la Digitalización desde la base sólida de la Automatización
13:10 - 13:30
Partiendo de los objetivos de Industria 4.0, el ponente muestra la forma de cómo conseguirlos mediante tecnologías de Digitalización, como el IIoT, Gemelo Digital, etc., combinadas sobre una base sólida de automatización. Todo ello ilustrado con casos de uso reales.
Automatización basada en apertura: factor clave en la fábrica del futuro
Casos de éxito de Schunk y Wittenstein
13:40- 14:00
¿Por qué la apertura y la colaboración en la creación de soluciones son factores clave en el éxito de la fábrica del futuro?
En Bosch Rexroth, analizan las limitaciones y las diferencias existentes entre las topologías de red IT y OT en fábrica; descubriendo cómo superarlas para obtener beneficios reales de la Industria 4.0. Han llegado a la conclusión de que la apertura y la colaboración en la creación de soluciones son factores clave en el éxito de la fábrica del futuro. Por ello, están convencidos de que la automatización basada en apertura, es la clave para dar un paso al frente en la digitalización de la producción. A través de dos ejemplos prácticos con SCHUNK y WITTENSTEIN, abordan en la charla el tema sobre cómo pueden mejorar las soluciones a través de la cocreación vertical de diferentes dominios y aportar una innovación radical.
MESA REDONDA
MESA REDONDA TRANSFORMANDO LA INDUSTRIA, CAMINO HACIA EL 5.0
15:45 - 16:45
Detalle: “LOGÍSTICA, PACKAGING y ROBÓTICA: RETOS COMUNES”
Un debate sobre los retos comunes del packaging, la logística y la robótica: eficiencia, personalización, optimización de procesos… Abordando cuáles han sido los principales aprendizajes de la crisis, y si salimos reforzados de ella. La educación como vector compartido clave: ¿Cómo trabajan esta conexión nuestros invitados? ¿Cuáles son los desarrollos punteros de la robótica y la automatización para el sector del packaging y la logística? Y hablando de innovación, ¿Cuál es el estado de la cuestión en España? ¿Qué tendencias de futuro en automatización destacarían nuestros invitados? Hablando también de cadenas de suministro, y de cómo se han visto afectadas durante 2020. Y de talento 4.0, cómo no. Y finalmente, una reflexión sobre la transición de la industria 4.0 hacia la 5.0, en qué estadio nos encontramos? ¿Qué ha supuesto la introducción de la inteligencia artificial? ¿Quién está ganando la batalla por el “dato industrial”? Datos, datos, datos… y la relación humano-máquina, en el centro.

Sergio Bilbao


RAFAEL TAMAMES

NETWORKING
tiempo de networking
16:45 - 18:15
Tiempo de networking y agenda reuniones con los participantes del evento. 90 minutos para darte una vuelta virtual por la plataforma. visitar los perfiles de las empresas, de los ponentes y contactar con los participantes