Las vacunas falsas llegan a la supply chain y la clave para evitarlas podría estar en el embalaje
A comienzos de mes saltaban las primeras alarmas. Una cifra cercana a las 60.000 dosis de lo que parecía ser la vacuna contra el COVID-19 entraba en la cadena de suministro china, donde Kong, el líder de una estafa millonaria, hacía pasar agua mineral y una solución salina por los viales auténticos. Tras su arresto, las autoridades pusieron en conocimiento público que uno de los lotes fue exportado al extranjero, aunque se desconoce su paradero. Ante este panorama, organizaciones como Unicef o la OMS apuntan a la cadena de suministro como solución para evitarlas.
Este es uno de los más de 20 casos que se han descubierto en los últimos dos meses solo en China y por lo que firmas como Deloitte destacan la “necesidad urgente”, refrendada por instituciones como la OMS o Unicef, de aplicar estándares comunes en la cadena de suministro del sector salud que permita el rastreo de los lotes, evitando la aparición de vacunas falsas y el riesgo de caducidad de las dosis.
Recyscale: materiales para envase y embalaje más circulares
El centro tecnológico ITENE desarrollará, en el marco del proyecto Recyscale, nuevas tecnologías para la descontaminación de poliolefinas flexibles y el reciclado de celulosa proveniente
Aprovechar la magia y la lógica para transformar las experiencias de packaging
Claire Hoe y Andy Johnson, de Sun Branding, revelaron la sesión “La emoción a través del packaging: tendencias de diseño que impulsan la conexión”, celebrada
10 curiosidades sobre embalaje que no conocías
La utilidad, versatilidad y adaptabilidad del embalaje lo han convertido en un proceso presente alrededor de todo el mundo. Y esto explica que su gran
El cuidado de la piel se reinventa: Binomial, la propuesta fresca, inclusiva y transparente de Morillas
Binomial es la nueva marca de skincare creada para responder a las necesidades de una generación que busca sencillez, eficacia y autenticidad. En un mercado
Share this article

