Las vacunas falsas llegan a la supply chain y la clave para evitarlas podría estar en el embalaje

A comienzos de mes saltaban las primeras alarmas. Una cifra cercana a las 60.000 dosis de lo que parecía ser la vacuna contra el COVID-19 entraba en la cadena de suministro china, donde Kong, el líder de una estafa millonaria, hacía pasar agua mineral y una solución salina por los viales auténticos. Tras su arresto, las autoridades pusieron en conocimiento público que uno de los lotes fue exportado al extranjero, aunque se desconoce su paradero. Ante este panorama, organizaciones como Unicef o la OMS apuntan a la cadena de suministro como solución para evitarlas.

Este es uno de los más de 20 casos que se han descubierto en los últimos dos meses solo en China y por lo que firmas como Deloitte destacan la “necesidad urgente”, refrendada por instituciones como la OMS o Unicef, de aplicar estándares comunes en la cadena de suministro del sector salud que permita el rastreo de los lotes, evitando la aparición de vacunas falsas y el riesgo de caducidad de las dosis.

300-x-250_Interiors
P16084 edoc MPU 300x250
300-x-250_Interiors

Share this article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *