¿Cómo implementar una estrategia de transporte de mercancías EcoResponsable? – RAJA
Para 2050, la UE habrá reducido en un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte. Así lo prevé el Pacto Verde Europeo, una hoja de ruta para convertir al continente en climáticamente neutro en un plazo de 30 años. Para alcanzar este ambicioso objetivo, la conciencia verde debe permear todos los ámbitos sociales, incluida la producción y distribución de bienes a clientes y consumidores. Implementar una estrategia de transporte de mercancías EcoResponsable supone, por tanto, una obligación ética para que tu empresa forme parte del cambio; así como una política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) insoslayable.
¿Por qué adoptar una estrategia de transporte de mercancías EcoResponsable?
¿Necesitas razones para dejar de darle vueltas y empezar a actuar? Aquí tienes tres motivos para aplicar una estrategia de transporte de mercancías EcoResponsable:
- El transporte es una de las actividades de la cadena logística más nocivas para el medioambiente. Especialmente el transporte por carretera, al que se achacan el 71,7 % de las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la movilidad de viajeros y bienes en la UE.
- Los consumidores se preocupan por el entorno… y, en consecuencia, exigen que sus marcas de cabecera estén a la altura, también a la hora de hacer llegar los pedidos de e-commerce con el mínimo coste medioambiental.
- La legislación europea prevé iniciativas cada vez más restrictivas para las compañías que contaminan. Por ejemplo, el impuesto al carbono, que gravará la exportación de artículos con tasas extra si los protocolos de producción y transporte no cumplen con los mismos estándares de baja polución que los existentes en la región receptora.
¿Has tomado ya algunas medidas para minorar el impacto ambiental en el traslado de tus productos? ¿No sabes por dónde empezar? En RAJA® te explicamos cómo hacerlo ¡en solo tres pasos!
Recyscale: materiales para envase y embalaje más circulares
El centro tecnológico ITENE desarrollará, en el marco del proyecto Recyscale, nuevas tecnologías para la descontaminación de poliolefinas flexibles y el reciclado de celulosa proveniente
Aprovechar la magia y la lógica para transformar las experiencias de packaging
Claire Hoe y Andy Johnson, de Sun Branding, revelaron la sesión “La emoción a través del packaging: tendencias de diseño que impulsan la conexión”, celebrada
10 curiosidades sobre embalaje que no conocías
La utilidad, versatilidad y adaptabilidad del embalaje lo han convertido en un proceso presente alrededor de todo el mundo. Y esto explica que su gran
El cuidado de la piel se reinventa: Binomial, la propuesta fresca, inclusiva y transparente de Morillas
Binomial es la nueva marca de skincare creada para responder a las necesidades de una generación que busca sencillez, eficacia y autenticidad. En un mercado
Share this article


