Software MIS/ERP bajo el paraguas de la Indústria 4.0
Hoy en día, el uso de Software de Gestión Integrada no es una conveniencia, sino una necesidad para las empresas industriales, dice Paulo Souto. – El impacto de la pandemia es innegable aquí. Nuestros clientes dicen: «Si no tuviéramos un software de gestión que permitiera la conectividad remota, no podríamos seguir produciendo». Esta declaración es un buen reflejo de la realidad actual: las empresas que han implementado soluciones de automatización de procesos se han adaptado a los cambios más rápidamente.
Entrevista[PDF]
Poligrafika: ¿Cuál es el impacto de la pandemia con respecto a la búsqueda de soluciones de automatización de procesos empresariales, como MIS? ¿Qué sectores de la industria de la impresión se han vuelto más activos en la implementación de estas soluciones desde el comienzo de la pandemia y por qué?
Paulo Souto: Estoy impresionado con ciertos cambios que se han producido en la industria de la impresión y el embalaje. Hace unos años, una serie de procesos, en el área de ventas, implementación o servicios, que ahora ocurren de forma remota, estaban fuera de discusión. Llevamos años hablando de Industria 4.0 en varios seminarios o conferencias, pero el interés de las empresas por soluciones relacionadas con este concepto no es en absoluto proporcional al tiempo dedicado. No es una máquina que traerá niveles específicos de productividad y ganancias esperados. Además, las soluciones en la nube, durante muchos años, han sido objeto de grandes sospechas. Hoy en día, el uso de Software de Gestión Integrada no es una conveniencia, sino una necesidad para las empresas industriales. El impacto de la pandemia es innegable aquí. Nuestros clientes dicen: «Si no tuviéramos un software de gestión que permitiera la conectividad remota, no podríamos seguir produciendo». Esta declaración es un buen reflejo de la realidad actual: las empresas que han implementado soluciones de automatización de procesos se han adaptado a los cambios más rápidamente. Es importante mencionar que la automatización o digitalización no es lo mismo que la implementación del concepto Industria 4.0. Desde la perspectiva de la Industria 4.0, el software MIS totalmente integrado es una solución muy simple, pero es una pieza esencial del rompecabezas. Este es todavía un futuro lejano en la industria de la impresión y el envasado, aunque los productores de etiquetas y envases que producen para la cadena de suministro de alimentos están intrínsecamente más orientados hacia la automatización. Con el inicio del primer encierro, el aumento de producción de estas empresas fue muy intenso. La transformación del mercado está sucediendo ante nuestros ojos, el comercio electrónico está alcanzando incrementos récord, lo cual es una gran noticia para la industria del embalaje.
Share this article
Recyscale: materiales para envase y embalaje más circulares
El centro tecnológico ITENE desarrollará, en el marco del proyecto Recyscale, nuevas tecnologías para la descontaminación de poliolefinas flexibles y el reciclado de celulosa proveniente
Aprovechar la magia y la lógica para transformar las experiencias de packaging
Claire Hoe y Andy Johnson, de Sun Branding, revelaron la sesión “La emoción a través del packaging: tendencias de diseño que impulsan la conexión”, celebrada
10 curiosidades sobre embalaje que no conocías
La utilidad, versatilidad y adaptabilidad del embalaje lo han convertido en un proceso presente alrededor de todo el mundo. Y esto explica que su gran
El cuidado de la piel se reinventa: Binomial, la propuesta fresca, inclusiva y transparente de Morillas
Binomial es la nueva marca de skincare creada para responder a las necesidades de una generación que busca sencillez, eficacia y autenticidad. En un mercado

