La OCU detecta compuestos nocivos en envases desechables para alimentos
La aparición de materiales vegetales alternativos al plástico para la fabricación de envases y utensilios para alimentos reduce el impacto sobre el medioambiente y es una iniciativa que están poniendo en marcha buena parte de las cadenas de alimentación.
Además, muchos usuarios optan por estos productos más ‘eco’, como recipientes, platos, pajitas elaborados con materiales orgánicos, esencialmente fibras vegetales como el bagazo de la caña de azúcar, la hoja de palma o el papel.
«Muchos piensan que por ser naturales son inocuos, y las alegaciones en sus etiquetados contribuyen a que esa idea se generalice entre los consumidores.., pero lo cierto es que para que estos productos adquieran propiedades que les permitan cumplir su función y sean más resistentes, moldeables, etc. es habitual recurrir a determinados aditivos, que de naturales y de inocuos tienen poco«.
Así lo afirma la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha buscado compuestos nocivos en 57 utensilios de un solo uso, con «resultados preocupantes», señala la entidad. Y es que la entidad ha detectado sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), cloropropanoles, aluminio y aminas aromáticas primarias en proporciones que exceden los valores de referencia establecidos por otros países, que coinciden con los propuestos por del Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos (BfR), una entidad especializada en seguridad alimentaria.
Share this article
Recyscale: materiales para envase y embalaje más circulares
El centro tecnológico ITENE desarrollará, en el marco del proyecto Recyscale, nuevas tecnologías para la descontaminación de poliolefinas flexibles y el reciclado de celulosa proveniente
Aprovechar la magia y la lógica para transformar las experiencias de packaging
Claire Hoe y Andy Johnson, de Sun Branding, revelaron la sesión “La emoción a través del packaging: tendencias de diseño que impulsan la conexión”, celebrada
10 curiosidades sobre embalaje que no conocías
La utilidad, versatilidad y adaptabilidad del embalaje lo han convertido en un proceso presente alrededor de todo el mundo. Y esto explica que su gran
El cuidado de la piel se reinventa: Binomial, la propuesta fresca, inclusiva y transparente de Morillas
Binomial es la nueva marca de skincare creada para responder a las necesidades de una generación que busca sencillez, eficacia y autenticidad. En un mercado

