En 2021 se ahorraron más de 60.000 toneladas de materias primas gracias al ecodiseño de envases
Limitar el impacto ambiental de su actividad e integrar la sostenibilidad de manera trasversal y efectiva es sus estrategias de negocio es, desde hace años, una de las prioridades de las empresas españolas. En este sentido, gran parte de ellas contribuyen de manera significativa con este propósito tomando como base los principios de la economía circular y, en concreto, poniendo el foco en el ecodiseño de los envases.
Además, el ecodiseño cobra aún más importancia dentro del marco legislativo nacional y europeo como vía para conseguir los nuevos objetivos de reducción, de incorporación de plástico reciclado y aumentar la reciclabilidad y circularidad de todos los envases.
Así, con la aplicación de distintas medidas de ecodiseño, las empresas pueden minimizar el impacto ambiental de los envases que comercializan. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del VIII Plan Empresarial de Prevención (2021-2023) de Ecoembes -la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje y el ecodiseño de los envases en España- pues, según indica, en 2021 se ahorraron más de 60.000 toneladas de materias primas gracias al ecodiseño de envases. Una cifra que se ha alcanzado gracias a las 4.632 medidas que en este ámbito implantaron 2.067 empresas que forman parte de Ecoembes con el objetivo de hacer más sostenibles sus envases.
Con respecto a la naturaleza de estas medidas, aunque las más habituales estaban encaminadas a reducir el peso de los envases (34%), también fueron frecuentes la reintroducción de material reciclado (15%), facilitar el reciclaje de los envases (13%) y la eliminación de elementos del envase (10%).
Otras medidas de ecodiseño aplicadas han ido las enfocadas a la reducción del impacto ambiental (12,4%) y al fomento de la reutilización (3%), un concepto clave de la economía circular que cada vez cobra más protagonismo.
Share this article
Suscríbete a nuestra newsletter
Recyscale: materiales para envase y embalaje más circulares
El centro tecnológico ITENE desarrollará, en el marco del proyecto Recyscale, nuevas tecnologías para la descontaminación de poliolefinas flexibles y el reciclado de celulosa proveniente
Aprovechar la magia y la lógica para transformar las experiencias de packaging
Claire Hoe y Andy Johnson, de Sun Branding, revelaron la sesión “La emoción a través del packaging: tendencias de diseño que impulsan la conexión”, celebrada
10 curiosidades sobre embalaje que no conocías
La utilidad, versatilidad y adaptabilidad del embalaje lo han convertido en un proceso presente alrededor de todo el mundo. Y esto explica que su gran
El cuidado de la piel se reinventa: Binomial, la propuesta fresca, inclusiva y transparente de Morillas
Binomial es la nueva marca de skincare creada para responder a las necesidades de una generación que busca sencillez, eficacia y autenticidad. En un mercado


