IKEA reúne en Valencia al sector del envase para mostrar su estrategia de packaging hasta 2025
- La multinacional sueca ha acogido una nueva edición del Desayuno de Innovación del Cluster
- Solo desde la tienda de Valencia se distribuyen 40.000 productos envasados cada día
- Mientras la Confederación Empresarial del Ecoenvase Industrial (Confecoi) ha presentado su nuevo SCRAP para ayudar a los envasadores a cumplir las nuevas leyes
El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje ha contado en su 65º Desayuno con la participación de la multinacional sueca IKEA, que ha trasladado su estrategia de packaging hasta 2025 al sector; y con la Confederación Empresarial del Ecoenvase Industrial (Confecoi), que ha presentado Implica, un nuevo SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor) que ha lanzado para dar respuesta a las nuevas obligaciones previstas en el Real Decreto de Envases y residuos de envases respecto a los envases industriales y comerciales. Esta actividad, que ha contado con la financiación de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, ha tenido lugar en esta ocasión en la sede de IKEA en Alfafar (Valencia).
Por parte de IKEA ha intervenido Marián Garrigues, Customer Fulfilment Manager, quien ha explicado que la sostenibilidad forma parte de la compañía, cuyo primer hito fue precisamente la introducción del paquete plano, con lo que “nunca transportamos aire, disminuyendo las emisiones de Co2 y conseguimos así cuidar el planeta”. Otro de los hitos que ha destacado ha sido la introducción del palet de cartón, hecho de material reciclado y de un tamaño más reducido. “Nos permite, además, ser más comerciales, exponer todo de forma más limpia en nuestro almacén, que la mayoría de él se encuentra de cara al público”, ha señalado.
La representante de IKEA ha dado algunas cifras sobre la importancia del packaging en la compañía, ya que por ejemplo solo desde Valencia distribuye más de 40.000 productos envasados cada día y más de 100.000 profesionales en todo el mundo están envueltos en esta tarea. “El Packaging tiene que ser cuidadoso con las personas y con el planeta, y forma parte del diseño del producto dónde lo hacemos a través del del diseño democrático, teniendo en cuenta aspectos como son la funcionalidad, la forma, la resistencia, la durabilidad y la sostenibilidad”, ha comentado.
Share this article
Suscríbete a nuestra newsletter
Recyscale: materiales para envase y embalaje más circulares
El centro tecnológico ITENE desarrollará, en el marco del proyecto Recyscale, nuevas tecnologías para la descontaminación de poliolefinas flexibles y el reciclado de celulosa proveniente
Aprovechar la magia y la lógica para transformar las experiencias de packaging
Claire Hoe y Andy Johnson, de Sun Branding, revelaron la sesión “La emoción a través del packaging: tendencias de diseño que impulsan la conexión”, celebrada
10 curiosidades sobre embalaje que no conocías
La utilidad, versatilidad y adaptabilidad del embalaje lo han convertido en un proceso presente alrededor de todo el mundo. Y esto explica que su gran
El cuidado de la piel se reinventa: Binomial, la propuesta fresca, inclusiva y transparente de Morillas
Binomial es la nueva marca de skincare creada para responder a las necesidades de una generación que busca sencillez, eficacia y autenticidad. En un mercado


