El nuevo reglamento del etiquetado del vino para 2023
A finales de 2023 entra en vigor un nuevo reglamento del etiquetado, válido para toda la Unión Europea. La nueva norma exige mucha más información, mucho mejor explicada y en todos los idiomas en los que el producto esté comercializado.
Evidentemente todo ello no cabe en una etiqueta. Eso sólo es posible gracias a las nuevas tecnologías. Desde la entrada en vigor del nuevo reglamento, será obligatorio que las etiquetas tengan un código QR con toda la información que exige la nueva normativa.
De momento, solo será obligatorio el cambio para nuevas añadas o lanzamientos. Para los productos ya etiquetados no será necesario hacer cambios, ya que la norma no tiene carácter retroactivo.
A partir de ahí, debido a la complejidad y densidad del nuevo reglamento, la mejor opción para garantizar su cumplimiento, será ampararse bajo el soporte de empresas que han desarrollado un software exclusivo para el etiquetado. En Etiqueta Diez ya se están preparando para poder ofrecer ese servicio. Además de formarse para conocer el proceso completo está en conversaciones con una de estas empresas líderes en este campo para desarrollar mecanismos de colaboración entre ellos y sus clientes, para ofrecer esta opción, que facilite la necesaria adaptación y que todos los productores y envasadores puedan cumplir la normativa europea.
En el nuevo reglamento de la UE para 2023, para el caso de los vinos, es obligatoria la siguiente información:
· La información ha de ir en todos los idiomas de los países donde se comercialice el producto.
· Información nutricional y la lista de ingredientes con información sobre los alérgenos y la información energética.
· Categoría del producto vitícola (podrá omitirse en los vinos en cuya etiqueta figure el nombre de una denominación de origen protegida o una indicación geográfica protegida)
· El grado alcohólico volumétrico adquirido
· Denominación. Indicaciones geográficas y denominaciones de origen
· Procedencia (indicación del embotellador, productor, importador y vendedor)
· Alergias o intolerancia
· Volumen nominal
· Contenido de azúcar
· Fecha de consumo preferente
· Producido mediante la adición de dióxido de carbono
· Mensaje sanitario (para productos comercializados en territorio francés)
· Indicaciones facultativas (opcionales)
· Variedad de uva de vinificación utilizada
· Especialidades tradicionales garantizadas
· Métodos de producción
Share this article
Suscríbete a nuestra newsletter
Recyscale: materiales para envase y embalaje más circulares
El centro tecnológico ITENE desarrollará, en el marco del proyecto Recyscale, nuevas tecnologías para la descontaminación de poliolefinas flexibles y el reciclado de celulosa proveniente
Aprovechar la magia y la lógica para transformar las experiencias de packaging
Claire Hoe y Andy Johnson, de Sun Branding, revelaron la sesión “La emoción a través del packaging: tendencias de diseño que impulsan la conexión”, celebrada
10 curiosidades sobre embalaje que no conocías
La utilidad, versatilidad y adaptabilidad del embalaje lo han convertido en un proceso presente alrededor de todo el mundo. Y esto explica que su gran
El cuidado de la piel se reinventa: Binomial, la propuesta fresca, inclusiva y transparente de Morillas
Binomial es la nueva marca de skincare creada para responder a las necesidades de una generación que busca sencillez, eficacia y autenticidad. En un mercado

