Trazabilidad inteligente: el reto de transformar la producción en la era de la industria 4.0
Muchas empresas creen tener una trazabilidad eficaz, pero aún dependen de procesos manuales y sistemas desconectados que afectan a su eficiencia. La trazabilidad es el primer paso hacia una producción automatizada, conectada y preparada para los desafíos actuales.
¿Realmente cuentas con un sistema de trazabilidad eficiente?
A simple vista, muchas líneas de producción parecen tener una trazabilidad controlada. Se imprime el lote en los productos, se codifican las cajas, se etiquetan los palets, se registran las referencias… pero cuando ocurre una incidencia, aparecen los fallos críticos como datos incompletos, errores humanos, retrasos en las entregas o incumplimientos normativos.
Hoy, la trazabilidad va mucho más allá del cumplimiento normativo, se ha convertido en la herramienta clave para poder identificar en tiempo real qué se produce, cuándo, con qué materiales y en qué línea. La verdadera trazabilidad no es un código impreso o una etiqueta aplicada que aporta información, como puede ser la procedencia del producto que contiene; es un sistema integral, conectado y automatizado que permite rastrear cada producto a lo largo de la cadena de suministro con total transparencia.
Automatización y codificación: pilares de una trazabilidad eficaz
Una trazabilidad realmente eficaz empieza en la línea de producción, concretamente en la correcta codificación de todos los productos, envases, cajas y palets, pero si los sistemas no están automatizados o no se adaptan a los diferentes tipos de envases, los errores son inevitables.
La automatización de las tareas de etiquetado, impresión y verificación reduce radicalmente el margen de error y elimina procesos manuales que consumen tiempo y recursos. Equipos de etiquetado y codificación conectados con sistemas de gestión que permitan identificar productos de distintas líneas, gestionar colas de impresión e integrar datos con el ERP/MES del cliente, optimizan el control de la producción y facilitan una trazabilidad continua.
En este contexto, el software UBS LABMAN de United Barcode Systems actúa como una plataforma centralizada para controlar los sistemas de etiquetado, codificación y marcaje de forma eficiente y en tiempo real, garantizando una trazabilidad centralizada.
Los costes y riesgos ocultos de los procesos manuales
Los procesos manuales, aunque “funcionan”, están lejos de ser eficientes. No solo consumen tiempo, introducen variabilidad, duplican tareas y son una fuente de errores difíciles de rastrear.
La trazabilidad manual puede parecer económica a corto plazo, pero suele implicar costes ocultos, paradas de la línea, productos mal identificados, sanciones por incumplimiento normativo, devoluciones o pérdida de confianza por parte del cliente.
Frente a esta realidad, la trazabilidad digital ofrece un enfoque más robusto, eficiente y alineado con los requisitos de la industria 4.0. Al automatizar la recopilación, gestión y validación de los datos, permite un control completo y en tiempo real de todo lo que ocurre en la cadena de suministro.
Industria 4.0: trazabilidad conectada para la toma de decisiones en tiempo real
En el contexto de la industria 4.0, el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), el Big Data o incluso la blockchain están redefiniendo el papel de la trazabilidad industrial. Juntas, estas tecnologías convierten la trazabilidad en una herramienta predictiva, segura y altamente eficiente.
La trazabilidad se convierte entonces en una arquitectura de datos que conecta el mundo físico y digital. Esto permite, por ejemplo, detectar una desviación en la línea en tiempo real, activar una acción correctiva automática y generar informes de auditoría al instante.
En sectores como la alimentación, bebidas, cosmética o cuidado del hogar, donde la seguridad del consumidor y la autenticidad del producto son prioritarias, la trazabilidad conectada se convierte en un elemento clave. Solo así es posible garantizar el control total sobre cada fase del proceso, prevenir falsificaciones, reducir riesgos y responder con agilidad ante cualquier incidencia. En este nuevo entorno digital, la trazabilidad deja de ser un simple registro histórico para convertirse en una palanca clave de competitividad, confianza y eficiencia.
¿Cómo debe ser un sistema de trazabilidad completo?
Un sistema de trazabilidad completo y eficaz combina el equipamiento tecnológico con la gestión inteligente de datos. Para conseguirlo, es fundamental contar con:
- Sistemas de codificación de alta resolución adaptados para cualquier superficie y envase; packs, cajas, sacos, palets, etc.
· Etiquetadoras automáticas que imprimen y aplican etiquetas en tiempo real, verifican su correcta colocación y permiten etiquetar en múltiples posiciones, tanto en cajas como en palets.
· Lectores de visión artificial o escáneres que aseguran la legibilidad y trazabilidad del código antes de abandonar la línea de producción.
· Un software centralizado que gestiona todos los equipos, automatiza los mensajes, gestiona colas de impresión e integra los datos con el ERP/MES del cliente.
Con todo ello conseguimos una trazabilidad bidireccional, que no solo permite rastrear lo producido, sino también anticiparse a posibles incidencias y mejorar el control interno.
«Automatizar la identificación es avanzar hacia una trazabilidad inteligente: una inversión real en competitividad, precisión y futuro.»
UBS, Silver Sponsor en Empack Madrid 2025
Como parte de nuestro compromiso con la innovación tecnológica y la excelencia en los procesos de identificación industrial, participaremos en Empack Madrid 2025 como Silver Sponsor, consolidando nuestro papel como referentes en soluciones de etiquetado, codificación y marcaje.
Durante el evento, presentaremos nuestros equipos más avanzados para las líneas de producción, diseñados para responder a las crecientes exigencias del mercado en materia de sostenibilidad, eficiencia y digitalización.
Nos encontrarás en el stand 8D16 del pabellón 8, una ubicación estratégica dentro del recinto de IFEMA, desde donde ofreceremos demostraciones en directo y asesoramiento personalizado sobre cómo optimizar tu trazabilidad y transformar tus procesos de codificación.
Fuente: United Barcode Systems
Autor: Equipo de Marketing de United Barcode Systems
Web: https://ubscode.com/es/?utm_source=empackmadrid.com&utm_medium=referral&utm_campaign=newsletter-septiembre&utm_content=trazabilidad-inteligente
Share this article
Ven a visitarnos a empack y logistics&automation bilbao
Suscríbete a nuestra newsletter
Recyscale: materiales para envase y embalaje más circulares
El centro tecnológico ITENE desarrollará, en el marco del proyecto Recyscale, nuevas tecnologías para la descontaminación de poliolefinas flexibles y el reciclado de celulosa proveniente
Aprovechar la magia y la lógica para transformar las experiencias de packaging
Claire Hoe y Andy Johnson, de Sun Branding, revelaron la sesión “La emoción a través del packaging: tendencias de diseño que impulsan la conexión”, celebrada
10 curiosidades sobre embalaje que no conocías
La utilidad, versatilidad y adaptabilidad del embalaje lo han convertido en un proceso presente alrededor de todo el mundo. Y esto explica que su gran
El cuidado de la piel se reinventa: Binomial, la propuesta fresca, inclusiva y transparente de Morillas
Binomial es la nueva marca de skincare creada para responder a las necesidades de una generación que busca sencillez, eficacia y autenticidad. En un mercado


