El cuidado de la piel se reinventa: Binomial, la propuesta fresca, inclusiva y transparente de Morillas
Binomial es la nueva marca de skincare creada para responder a las necesidades de una generación que busca sencillez, eficacia y autenticidad. En un mercado cosmético saturado y lleno de promesas irreales, surge como una propuesta diseñada para pieles jóvenes, con rutinas fáciles de seguir, ingredientes de calidad y resultados visibles. Su propósito es acercar la cosmética más eficaz a la Gen Z sin complicaciones, apostando por la transparencia, la innovación y una estética visual que refleja frescura.
Desde su origen, Binomial se define como una marca pensada para la Gen Z, una generación caracterizada por su espíritu crítico y su hiperconexión digital. Estos consumidores saben leer etiquetas, investigan ingredientes y buscan marcas que comuniquen de manera directa y honesta. Por eso, Binomial no pretende ser una más, sino un nuevo paradigma que desmonta mitos en torno al cuidado de la piel y se centra en lo esencial: rutinas simples y formulaciones innovadoras.
El enfoque es claro: ofrecer cosmética eficaz que simplifique la vida de los jóvenes y los acompañe en el inicio de una relación sana con el cuidado personal. El mercado actual está plagado de propuestas genéricas que prometen resultados milagrosos en pocos días. Esta narrativa está cada vez más cuestionada por los consumidores jóvenes, que buscan eficacia real y desconfían de los mensajes sin fundamento. Para ellos, la cosmética debe ser un aliado, no una carga. Aquí es donde Binomial encuentra su espacio para diferenciarse con fórmulas avanzadas que combinan ciencia e innovación en un lenguaje accesible.
El corazón de la propuesta está en sus rutinas simples y efectivas. La marca entiende que la cosmética no tiene por qué ser complicada, sino que debe adaptarse a la vida diaria. Por eso, apuesta por productos fáciles de usar, pensados para integrarse sin esfuerzo en cualquier rutina. Más allá de la simplicidad, las fórmulas están diseñadas con un enfoque innovador. Se introducen galénicas sorprendentes que transforman la experiencia desde la primera aplicación, aportando texturas que cambian y una eficacia comprobable. El resultado es una piel saludable, radiante y en equilibrio con su bioma natural.
El nombre “Binomial” es una declaración de intenciones. Inspirado en el concepto matemático del binomio, simboliza la unión de dos elementos que, al combinarse, potencian sus efectos: principios activos potentes y probióticos regeneradores del bioma cutáneo. Esta combinación se convierte en la base de la innovación de la marca, con fórmulas que actúan en la superficie y en profundidad. El prefijo “bi-”, que significa “dos veces”, da pie también a un juego visual en la identidad: la repetición del logotipo como recurso que alude directamente al naming. Así, la dualidad no solo está en el producto, sino que impregna el packaging y la comunicación visual. La identidad se construye bajo los mismos principios que definen a la marca: simplicidad, modernidad y audacia.
El packaging en cosmética ha dejado de ser un simple contenedor para convertirse en un elemento estratégico clave. Es el primer contacto que tiene el consumidor con la marca y, en muchos casos, el factor decisivo que determina la compra. En el lineal físico, el envase debe captar la atención en segundos frente a una competencia feroz; en entornos digitales, debe comunicar con claridad en imágenes reducidas, compartidas y desplazadas a gran velocidad en un feed. Si hay un elemento clave en Binomial, ese es precisamente su packaging. Desde el inicio, el proyecto se planteó con una premisa clara: potenciar al máximo la marca y su color corporativo. Todo el portafolio se diseñó bajo esta idea, con un estilo que destaca por su simplicidad y contemporaneidad. En un sector donde los envases suelen estar sobrecargados de claims y mensajes secundarios, Binomial apuesta, por lo contrario: dar protagonismo al nombre, minimizar la información y relegar los detalles técnicos a un segundo nivel. El diseño no se concibe como un elemento aislado, sino como una extensión natural de la identidad de la marca.
Cada decisión responde a un objetivo estratégico: maximizar la visibilidad, transmitir confianza y reforzar la identidad. No se trata únicamente de estética, sino de una herramienta que permite generar reconocimiento inmediato en el punto de venta y proyectar coherencia en entornos digitales. Así, el packaging no solo protege el producto, sino que se convierte en embajador silencioso de la filosofía de Binomial, pensado para destacar en un mercado competitivo y conectar con una generación que consume gran parte de sus referencias en redes sociales y e-commerce.
Uno de los elementos más distintivos es su color corporativo turquesa, elegido por su capacidad de evocar frescura, vitalidad y modernidad. Es un tono vibrante, con fuerza visual, que aporta dinamismo y juventud. En el contexto digital adquiere aún más relevancia: funciona con claridad en pantallas, se diferencia de la paleta habitual del skincare —dominada por neutros, blancos y pasteles— y transmite una energía contemporánea que conecta con la Gen Z.
El turquesa va más allá de lo estético. Desde el punto de vista psicológico, se asocia con frescura, calma y confianza, cualidades valiosas para una marca que quiere proyectar transparencia y eficacia. En la cultura visual actual también evoca dinamismo, atributos que resuenan con una audiencia joven. Frente a la homogeneidad cromática del sector, Binomial apuesta por un color distintivo que facilita su recuerdo y genera un código propio trasladable a todos los puntos de contacto con el consumidor. Su carácter inclusivo refuerza esta decisión. Al no estar vinculado a un género, rompe con los códigos que dividen la cosmética entre masculino y femenino. Unido a una tipografía clara y legible y a un diseño minimalista, permite transmitir un mensaje directo, accesible y sin artificios. De esta manera, la accesibilidad conecta con un público amplio y refuerza la promesa de Binomial: ser una marca pensada para todos, sin etiquetas excluyentes, donde cada detalle —desde el color hasta la tipografía— contribuye a transmitir frescura, claridad e inclusión.
En un mundo donde la primera interacción con la mayoría de las marcas ocurre en el entorno digital, el packaging de Binomial está diseñado para ser altamente fotogénico. Su estética limpia, la fuerza del color turquesa y la jerarquía visual clara lo convierten en un objeto fácil de reconocer en imágenes pequeñas o en videos breves. Esto es crucial en plataformas como Instagram o TikTok, donde el consumidor comparte y consume contenidos visuales a gran velocidad. El envase, pensado para destacar en pantalla, se convierte también en un aliado para la estrategia de comunicación digital de la marca: favorece la viralidad, incentiva la compartición y genera una estética coherente que funciona en cualquier formato.
En definitiva, Binomial se posiciona como una marca de skincare que ofrece cuidado simple, innovador e inclusivo para pieles jóvenes. Su misión es clara: democratizar la cosmética eficaz, desmitificar el cuidado de la piel y ofrecer soluciones reales que acompañen a la Generación Z en su día a día. La dualidad se convierte en un concepto transversal que atraviesa todos los aspectos de la marca: la unión entre microbioma e innovación, la combinación de ciencia y sensorialidad, el equilibrio entre simplicidad y eficacia. Esta coherencia es lo que convierte a Binomial en una propuesta auténtica y relevante.
Como recordatorio, el packaging se mantiene como el elemento clave y vertebrador de todo el proyecto. Más allá de ser un simple contenedor, es la materialización de la filosofía de la marca: claridad, frescura, modernidad e impacto visual. Cada envase es una declaración de intenciones que sintetiza la esencia de Binomial, reforzando su posicionamiento y asegurando su diferenciación en un mercado competitivo. En él se condensa el espíritu de la marca y su promesa de futuro: convertirse en el referente de cuidado de la piel para una generación que valora tanto el contenido como la forma, y que busca marcas con propósito, estética y resultados.
Firma : Clara Aguilar, Art Director, Morillas
Share this article
Ven a visitarnos a empack y logistics&automation bilbao
Suscríbete a nuestra newsletter
Recyscale: materiales para envase y embalaje más circulares
El centro tecnológico ITENE desarrollará, en el marco del proyecto Recyscale, nuevas tecnologías para la descontaminación de poliolefinas flexibles y el reciclado de celulosa proveniente
Aprovechar la magia y la lógica para transformar las experiencias de packaging
Claire Hoe y Andy Johnson, de Sun Branding, revelaron la sesión “La emoción a través del packaging: tendencias de diseño que impulsan la conexión”, celebrada
10 curiosidades sobre embalaje que no conocías
La utilidad, versatilidad y adaptabilidad del embalaje lo han convertido en un proceso presente alrededor de todo el mundo. Y esto explica que su gran
El cuidado de la piel se reinventa: Binomial, la propuesta fresca, inclusiva y transparente de Morillas
Binomial es la nueva marca de skincare creada para responder a las necesidades de una generación que busca sencillez, eficacia y autenticidad. En un mercado

