Se acabó el plazo: desde hoy, todos los tapones, unidos para siempre a las botellas y a los briks
Este miércoles, 3 de julio del 2024 entra en vigor la norma que obliga a las marcas a garantizar que las tapas no se separan del envase durante toda la vida útil del producto. Algunas ya llevan meses usando este sistema que no gusta a los consumidores
Cada productor ha desarrollado para sus tetrabriks o botellas estos nuevos tapones que, al desenroscarlos, permanecen anclados a través de dos pequeñas lengüetas al resto del envase.
Quejas por los diseños
Este nuevo método de cierre hace ya unos meses que puede verse en algunas botellas y briks. Muchas marcas han querido adelantarse a la entrada en vigor de la norma para ir probando este nuevo sistema y que ha sido recibido con no pocas quejas en redes sociales. Algunos porque tienen problemas para dar con la forma de abrirlos, y otros que critican que, a la hora de beber a morro, la tapa se les clava en la nariz o en la cara.
Hace un par de meses, el tema llegó a viralizarse en varios países como consecuencia de un sketch en clave de broma por parte de la humorista Eva Soriano, en el que se quejaba de que los nuevos tapones «no son inclusivos», que no responden a toda la diversidad de narices que hay en Europa y que, además, hacen que los consumidores de esos envases parezcan ridículos al beber. Era todo una mofa, pero en muchos países que no conocen a la colaboradora de radio se lo tomaron en serio y llegaron a hacer el tema trending topic, criticando a la cómica como si hablase en serio.
Pero entre broma y broma, la verdad asoma. Y lo cierto es que hay parte de lo que decía Eva Soriano que comparten muchos de los que ya se han tenido que enfrentar a la experiencia de beber en estos nuevos envases. Pero, no queda otra que acostumbrarse a estos nuevos métodos de cierre y apertura, que desde hoy ya son los oficiales.
Una novedad que no dista mucho de la que en su día afectó a las latas de refrescos, que pasaron de tener una anilla que se separaba del envase a otra que quedaba anclada a él.
¿Por qué se toma la medida?
Todo esto se enmarca en la lucha de la Unión Europea contra determinados productos de plástico en el medio ambiente. Primero fue la guerra contra las pajitas de plástico y también contra los cubiertos, platos y vasos de ese mismo material; o los intentos para la reducción del uso de bolsas de un solo uso o de los alimentos envasados. Ahora le toca el turno a los tapones, en el punto de mira porque, según han detectado, se trata de algunos de los residuos que más se encuentran tirados en las playas europeas…
Share this article
Ven a visitarnos a empack y logistics&automation bilbao
Suscríbete a nuestra newsletter
Recyscale: materiales para envase y embalaje más circulares
El centro tecnológico ITENE desarrollará, en el marco del proyecto Recyscale, nuevas tecnologías para la descontaminación de poliolefinas flexibles y el reciclado de celulosa proveniente
Aprovechar la magia y la lógica para transformar las experiencias de packaging
Claire Hoe y Andy Johnson, de Sun Branding, revelaron la sesión “La emoción a través del packaging: tendencias de diseño que impulsan la conexión”, celebrada
10 curiosidades sobre embalaje que no conocías
La utilidad, versatilidad y adaptabilidad del embalaje lo han convertido en un proceso presente alrededor de todo el mundo. Y esto explica que su gran
El cuidado de la piel se reinventa: Binomial, la propuesta fresca, inclusiva y transparente de Morillas
Binomial es la nueva marca de skincare creada para responder a las necesidades de una generación que busca sencillez, eficacia y autenticidad. En un mercado

