La planta de clasificación de envases de Bizkaia duplicará su capacidad para gestionar diez tipos de materiales
La planta de clasificación de envases ligeros de Bizkaia, Bizkaiko Zabor Berziklategia (BZB), participada por la Sociedad Foral Garbiker, dependiente de la Diputación Foral de Bizkaia, y Trienekens País Vasco, ampliará su capacidad con la puesta en marcha de un nuevo centro de selección de envases en sus instalaciones en la localidad de Amorebieta-Etxano.
La Diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, junto con el accionista mayoritario de la propiedad de Trienekes, Joachim Domrös, ha presentado esta semana el proyecto de la nueva planta de clasificación de BZB. Esta nueva infraestructura le permitirá pasar de seleccionar 7 familias de envases a un total inicial de 10, posicionando a Bizkaia como un referente en la clasificación de envases ligeros a nivel estatal.
Durante la visita, la Diputada General destacó que «la nueva planta de clasificación nos permitirá ser más sostenibles, y reforzará la posición de Bizkaia en el sector, mostrando cómo deben ser las plantas del futuro». La renovación de la planta BZB permitirá optimizar los procesos de clasificación, lo que aportará un mayor valor al sector del reciclaje, que recibirá materiales mejor clasificados y de mayor calidad. «Este proyecto es una apuesta clara por el futuro, por el medio ambiente y por el bienestar de las generaciones venideras», afirmó Etxanobe.
El proyecto, que se encuentra en fase de preparación del suministro tras la formalización del contrato, tendrá una duración estimada de 12 meses y una inversión total de 17 millones de euros. La nueva planta contará con un proceso de clasificación automatizado, consolidándose como pionera en el uso de sistemas de selección ópticos de última generación equipados con inteligencia artificial.
La instalación permitirá casi duplicar la capacidad de tratamiento de envases, pasando de las 23.000 toneladas anuales actuales a una capacidad de 40.000 toneladas anuales, gracias al uso de esa tecnología avanzada y la ocupación efectiva de una superficie de 4.500 metros cuadrados, 1.500 metros cuadrados más que las instalaciones actuales. Y es precisamente esta mayor capacidad de tratamiento la que hará de ella la primera planta de estas dimensiones en emplear este tipo de tecnología a nivel estatal.
10 familias de envases
Actualmente, la planta de BZB clasifica 7 fracciones de envases. Con la nueva ampliación, la capacidad se incrementará para clasificar un total de 10 fracciones, diversificando y mejorando la precisión en la clasificación. Así, las fracciones que podrá clasificar la planta incluyen:
- PP (Polipropileno): material empleado en tapones y productos de cuidado personal.
- PS (Poliestireno): utilizado en envases de yogur.
- PET botella: para envases de bebidas.
- PET bandeja: utilizado en envases de alimentos de un solo uso, como bandejas para frutas y verduras.
- Polietileno: bolsas de supermercado y envolturas de alimentos…
Share this article
Ven a visitarnos a empack y logistics&automation bilbao
Suscríbete a nuestra newsletter
Recyscale: materiales para envase y embalaje más circulares
El centro tecnológico ITENE desarrollará, en el marco del proyecto Recyscale, nuevas tecnologías para la descontaminación de poliolefinas flexibles y el reciclado de celulosa proveniente
Aprovechar la magia y la lógica para transformar las experiencias de packaging
Claire Hoe y Andy Johnson, de Sun Branding, revelaron la sesión “La emoción a través del packaging: tendencias de diseño que impulsan la conexión”, celebrada
10 curiosidades sobre embalaje que no conocías
La utilidad, versatilidad y adaptabilidad del embalaje lo han convertido en un proceso presente alrededor de todo el mundo. Y esto explica que su gran
El cuidado de la piel se reinventa: Binomial, la propuesta fresca, inclusiva y transparente de Morillas
Binomial es la nueva marca de skincare creada para responder a las necesidades de una generación que busca sencillez, eficacia y autenticidad. En un mercado


