Nestlé convierte los residuos plásticos de sus fábricas en plástico reciclado para sus embalajes
Alineado con el compromiso de Nestlé de reducir en un tercio el uso de plástico virgen apto para uso alimentario en 2025, así como con el objetivo más general de que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables en ese mismo año, la Compañía en España ha dado un nuevo impulso a la economía circular utilizando plástico reciclado en el embalaje secundario que las marcas emplean para agrupar los productos.
Para ello, Nestlé cuenta con la colaboración de Grupo Saica, a través de su división Saica Natur -área de negocio de la empresa encargada de la gestión de residuos y servicios medioambientales- quien da una segunda vida a los residuos que se generan en 8 de las 10 fábricas con que cuenta la Compañía en España.
Así, durante el pasado año, Saica Natur, retiró de las factorías de Nestlé que gestiona más de 9.000 toneladas de residuos a las que dio una segunda vida. De estas, unas 131 toneladas correspondían a polietileno de baja densidad transparente. Este material plástico se envió a Natur Cycle Plus, la planta de reciclaje donde, tras un exhaustivo proceso de selección, lavado y procesado, se transformó en granza reciclada. Este nuevo recurso fue posteriormente reintroducido en un 50% en el packaging secundario o film de agrupación que utiliza Nestlé para algunas de sus marcas como son Litoral, Nescafé, Nesquik, Nestlé Aquarel, Solís y Viladrau.
De esta manera, con la utilización de granza reciclada en vez de virgen se consigue reducir en un 37% la huella de carbono de la materia prima, mientras que el consumo de agua para su fabricación se reduce en un 39%.
Esta iniciativa se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) y en concreto en los ODS 12 (producción y consumo responsable), el 13 (acción por el clima) y 17 (alianzas para lograr los objetivos).
Share this article
Recyscale: materiales para envase y embalaje más circulares
El centro tecnológico ITENE desarrollará, en el marco del proyecto Recyscale, nuevas tecnologías para la descontaminación de poliolefinas flexibles y el reciclado de celulosa proveniente
Aprovechar la magia y la lógica para transformar las experiencias de packaging
Claire Hoe y Andy Johnson, de Sun Branding, revelaron la sesión “La emoción a través del packaging: tendencias de diseño que impulsan la conexión”, celebrada
10 curiosidades sobre embalaje que no conocías
La utilidad, versatilidad y adaptabilidad del embalaje lo han convertido en un proceso presente alrededor de todo el mundo. Y esto explica que su gran
El cuidado de la piel se reinventa: Binomial, la propuesta fresca, inclusiva y transparente de Morillas
Binomial es la nueva marca de skincare creada para responder a las necesidades de una generación que busca sencillez, eficacia y autenticidad. En un mercado


