29 & 30 noviembre 2023
Pabellón 5 | IFEMA, Madrid

Nefer the Luxurious and Exclusive Perfume Bottle Design by Anas Belekhbizi and Amr Mousa - World Brand Design Society

Nefer, el premiado perfume creado mediante impresión 3D

Frascos de perfume impresos en 3D. Es cuando el arte, la tecnología y el diseño se combinan para crear una lujosa pieza orgánica con un núcleo interno que contiene la fragancia como el cuerpo contiene el alma.

El perfume tenía una gran importancia en el antiguo Egipto. De hecho, la mitología egipcia señala incluso al dios “Nefertem” como el señor del perfume. A menudo se le representa con lirios de agua, que eran un ingrediente habitual en la elaboración de los antiguos perfumes egipcios.

Se dice que los grandes líderes egipcios, como la reina Cleopatra y la reina Hatshepsut, utilizaban fragancias para perfumar sus ropas, sus habitaciones y sus baños, e incluso se llevaban la fragancia a la tumba.

Nefer, el perfume cuyo diseño fue diseñado por el italiano Amr Ibrahim Mousa y ganador de un A’ Design Award, se deriva de las líneas curvas de la figura femenina creando un envase único e icónico ha sido diseñado y creado mediante impresión 3D en titanio dorado. En cuanto a la caja, es una escultura con bordes curvos envuelto en un atractivo elegante con tipografía dorada pretende, sin duda, capturar el lujo, la delicadeza y la fuerza de la antigua cultura egipcia y que, al abrirla revela el atractivo frasco en su interior, colocado dentro de una capsula con la forma ne

¿Quién es el Amr Ibrahim Mousa?

Amr Ibrahim Mousa es un premiado diseñador multidisciplinar, arquitecto y artista visual afincado en Milán (Italia). Amr obtuvo su doble licenciatura en “Ingeniería de Arquitectura” en la Universidad de Greenwich (Reino Unido) y en la Universidad de Ciencias y Artes Modernas (Egipto). Actualmente está realizando un máster en “Arquitectura y Diseño Urbano” en el Politécnico de Milán.

Amr ha trabajado en un amplio abanico de proyectos de diferentes disciplinas de diseño en todo el mundo, como arquitectura, identidad de marca y diseño de productos. Dirige su propia empresa con el nombre de estudio MOUSA.

El trabajo de Amr ha sido reconocido en múltiples concursos y premios, entre los que destacan el A’Design Award, el Cairo Design Award y el DNA Paris Design Award.

Fuente: competition.adesignaward.com
Fuente: competition.adesignaward.com

Share this article

Suscríbete a nuestra newsletter

Las tecnologías láser y CIJ de Markem-Imaje ofrecen a los fabricantes de bebidas variedad y flexibilidad

Los fabricantes de bebidas son muy conscientes de la importancia de cumplir con los principales reglamentos mediante el uso de códigos de embalaje seguros, legibles y duraderos. Al igual que para cualquier otro equipo, hay que tener en cuenta dos costes: la inversión de capital inicial (CAPEX) y los gastos corrientes incurridos al utilizar el equipo para codificar los productos (OPEX). Existen dos tecnologías de codificación posibles: la inyección de tinta continua (CIJ), que ofrece la máxima flexibilidad y una excelente durabilidad; y el láser, que ofrece la codificación más duradera y precisa que existe.

Aunque la tecnología CIJ requiere una menor inversión inicial que el láser, cada una será adecuada para casos distintos. Esta es una decisión que suele ser más compleja y que debe analizarse en función de cada aplicación. Veamos algunos ejemplos.

Read More »
Ir arriba