ABB se asocia con Samsung Electronics para impulsar la tecnología integral de los edificios inteligentes
- La asociación innovará en la gestión integral de la energía para reducir las emisiones de carbono y la factura energética en los edificios residenciales y comerciales.
- La colaboración apoya la ambición de ABB de ofrecer a los residentes y propietarios de inmuebles soluciones tecnológicas abiertas e independientes.
- Una ventanilla única para los productos y la asistencia posventa ofrecerá una mayor simplicidad a las empresas de construcción y a los promotores inmobiliarios.
ABB y Samsung Electronics colaborarán en una asociación global para proporcionar tecnologías desarrolladas conjuntamente para el ahorro de energía, la gestión de la energía y la conexión inteligente del Internet de las Cosas (IoT) de los edificios residenciales y comerciales. Los edificios generan casi el 40 por ciento de las emisiones1 globales anuales de CO2, y la asociación entre las dos empresas creará una plataforma para construir una relación a largo plazo para la innovación en tecnología inteligente, control inteligente y dispositivos inteligentes.
La colaboración permitirá a Samsung y a ABB ampliar el acceso de los clientes a las tecnologías de automatización del hogar y a una mejor gestión de los dispositivos, facilitando al mismo tiempo el cambio de la carga eléctrica. Los hogares inteligentes utilizan dispositivos y electrodomésticos conectados e integrados a través de un sistema centralizado para ahorrar dinero, tiempo y energía. Al conectar la aplicación Samsung SmartThings y las soluciones de automatización del hogar de ABB, por ejemplo, los residentes podrán utilizar sus dispositivos personales para supervisar y gestionar un espectro completo de electrodomésticos, así como sensores de gas y humo, energía, seguridad y sistemas de confort desde una única aplicación. La gestión proactiva de electrodomésticos como los lavavajillas y las lavadoras para que funcionen fuera de las horas punta, por ejemplo, garantiza la optimización de la red y la reducción de los costes energéticos.
Share this article
Suscríbete a nuestra newsletter
Recyscale: materiales para envase y embalaje más circulares
El centro tecnológico ITENE desarrollará, en el marco del proyecto Recyscale, nuevas tecnologías para la descontaminación de poliolefinas flexibles y el reciclado de celulosa proveniente
Aprovechar la magia y la lógica para transformar las experiencias de packaging
Claire Hoe y Andy Johnson, de Sun Branding, revelaron la sesión “La emoción a través del packaging: tendencias de diseño que impulsan la conexión”, celebrada
10 curiosidades sobre embalaje que no conocías
La utilidad, versatilidad y adaptabilidad del embalaje lo han convertido en un proceso presente alrededor de todo el mundo. Y esto explica que su gran
El cuidado de la piel se reinventa: Binomial, la propuesta fresca, inclusiva y transparente de Morillas
Binomial es la nueva marca de skincare creada para responder a las necesidades de una generación que busca sencillez, eficacia y autenticidad. En un mercado
