Las latas de aluminio juegan un papel clave en la economía circular
Más del 70% del material utilizado en las latas de aluminio se recicla en nuevos productos, casi el doble que el vidrio (34%) y el plástico (40%).
Según el último estudio encargado por el International Aluminium Institute (IAI) sobre la circularidad de tres materiales para envases de bebidas -aluminio, vidrio y plástico (PET)-, la lata de aluminio es el envase que más contribuye a la economía circular. El estudio muestra que, en comparación con las latas de aluminio, una mayor proporción de botellas de vidrio y plástico acaban en vertederos al no recogerse. Además, las pérdidas en el sistema de reciclaje una vez recogidas son tres veces mayores para las botellas de plástico PET y de vidrio que para las latas de aluminio.
Bajo la supervisión del IAI, la consultora Eunomia Research and Consulting ha analizado los datos de cinco regiones: Brasil, China, Europa, Japón y Estados Unidos. El estudio observa las pérdidas por procesamiento al final de la vida útil de las latas de aluminio, las botellas de vidrio y de plástico (PET – tereftalato de polietileno), incluyendo la recogida, la clasificación, el reprocesamiento y procesamiento térmico, el reciclaje en circuito cerrado y el reciclaje en circuito abierto.
“A pesar de que ningún envase de bebidas ha alcanzado completamente su potencial de circularidad todavía, el aluminio supera al vidrio y al plástico (PET) en todas las etapas del sistema de gestión de residuos. En la actualidad, las latas de aluminio son el envase de bebidas más reciclado globalmente. Una vez estas son recogidas, las latas de aluminio tienen una tasa de eficiencia inigualable del 90% en los procesos de clasificación, reprocesamiento y refundición, en comparación con el vidrio (67%) y el PET (66%). En base a esto, el aluminio puede ser descrito como el material para la economía circular. Esto es especialmente importante si tenemos en cuenta el potencial de reducción de carbono del reciclaje”, señala Ramón Arratia, vicepresidente global de Asuntos Públicos de Ball Corporation.
Share this article
Suscríbete a nuestra newsletter
Por tercer año consecutivo, Easyfairs y El Basque Food Cluster renuevan su acuerdo de colaboración para la próxima edición de Empack y L&A Bilbao 2025
Los días 26 y 27 de febrero el Bilbao Exhibition Centre (BEC) acoge la celebración de la III edición de Empack y Logistics & Automation
La prudencia manda en el sector de maquinaria de envasado alimentario
Los fabricantes de maquinaria de envasado alimentario, incluyendo equipamiento de envasado horizontal, vertical, termoformado, termosellado, flow-pack y conservas, lograron mantener una evolución positiva en 2023, si bien
Un café con… Andrea Martinez Vela, Dpto. I+D+i en Vicky Foods
Graduada en química con una destacada trayectoria en diversos campos, incluyendo el aseguramiento de la calidad y la investigación. Actualmente, desempeño a su roll como
I+D para mejorar los vinos enlatados
El proyecto CANNED WINE busca desarrollar protocolos de elaboración, preparación y enlatado de los vinos, así como incrementar su periodo óptimo. La bodega Castelo de