Los bioplásticos triplicarán su producción hasta 2027 y alcanzarán los 6,3 millones de toneladas
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, inauguró la octava edición de su Seminario Internacional de Biopolímeros y Composites Sostenibles en la que una veintena de ponentes están debatiendo sobre los retos y oportunidades a los que se enfrenta la industria de los bioplásticos y presentando sus innovaciones y casos de éxito.
Actualmente, la producción mundial de bioplásticos es de 2,2 millones de toneladas pero tal y como ha asegurado Constance Ißrüker, de European Bioplastics, las previsiones pasan por triplicar este dato y alcanzar los 6,3 millones de toneladas en 2027. Las aplicaciones que más crecimiento se espera que registren son las relacionadas con la agricultura, que pasarán de representar un porcentaje del 4% al 5% de la producción total.
Por su parte, Theodora Nikolakopoulou, de la Comisión Europea, ha destacado la preocupación de Europa por la protección de los suelos agrícolas y ha explicado que a partir de julio de 2026 será obligatorio que todos los fertilizantes de acción controlada que se comercialicen en Europa sean biodegradables. En este sentido, Elena Domínguez, investigadora de Agricultura en Aimplas y coordinadora técnica del seminario, ha explicado cómo el centro tecnológico está asesorando a la Comisión Europea sobre los criterios deberían cumplir este tipo de aplicaciones para garantizar su condición de biodegradables.
Jordi Simón, de Asobiocom, ha incidido en las aplicaciones compostables y ha destacado la importancia de restringir su uso a aquellas en las que los bioplásticos aporten valor, mantengan la funcionalidad de los productos y añadan ventajas relacionadas con el fin de vida de estos productos mejorando su sostenibilidad y reduciendo el impacto en el medio ambiente.
El segundo bloque, dedicado a la normalización y certificación, ha estado moderado por Johana Andrade, investigadora del laboratorio de Biodegradabilidad y Compostaje de Aimplas y coordinadora técnica del Seminario. Andrade ha puesto en valor la importancia de estas a la hora de comunicar las ventajas de los bioplásticos para asegurar su correcto uso y garantizar una correcta gestión en su fin de vida de forma que se obtengan los beneficios medioambientales esperados. En esta mesa también se han comunicado los resultados positivos de los plásticos compostables en casos reales de compostaje en plantas industriales en las que se ha comprobado su completa biodegradación y la obtención de compost de calidad con una reducción de los residuos impropios en el mismo.
Innovaciones y casos de éxito
Empresas de toda la cadena de valor están mostrando en este seminario sus innovaciones en materiales y productos. En este sentido se ha podido conocer de primera mano desde aditivos que facilitan la procesabilidad o compatibilización de los biopolímeros hasta botellas de agua fabricadas a partir de PLA reciclado con las mismas propiedades y calidad que el material virgen, incluso artefactos pirotécnicos para espectáculos aéreos fabricados con bioplástico mediante extrusión- soplado y toda una gama de envases, cierres y botellas compostables procesables mediante maquinaria convencional y con las mismas propiedades que los plásticos tradicionales.

Share this article
Suscríbete a nuestra newsletter
Cinco territorios del packaging para 2025
con la colaboración de: Si bien ya huele a primavera, aún estamos a tiempo de intentar analizar por dónde van los tiros en materia de
Los 20 ‘packaging’ más originales del mundo.
El packaging es el arte o la ciencia de incluir y proteger cierto producto en determinado envase para su almacenaje y venta. La mayoría de
La bolsa refill de ‘Nescafé’ recibe el premio Innovación de Promarca
La bolsa refill de ‘Nescafé’ ha sido galardonada con uno de los premios InnovacCión en el sector de Gran Consumo concedidos por la asociación Promarca, haciéndose
Las tiendas de moda online enviarán 2.700 millones de bolsas de plástico innecesarias a los consumidores españoles
Un nuevo estudio de DS Smith revela que para 2030 se utilizarán 2.700 millones de bolsas de plástico para entregas de moda online en España, el equivalente