Packaging eficiente para el sector de las energías renovables
En los últimos años, la creciente cantidad de empresas dedicadas a la generación de energía alternativas ha impulsado a la industria del packaging a adaptar sus procedimientos y metodologías de diseño para satisfacer los nuevos requisitos de protección de los productos del sector energético.
Las piezas y productos destinados a estas actividades son particularmente vulnerables a los daños durante el ciclo de distribución, debido a su tamaño, peso y fragilidad. Esto es especialmente reseñable cuando se trata de un transporte intermodal con un tránsito marítimo, puesto que la diversidad e intensidad de los riesgos asociados son importantes y afectan considerablemente a estos productos, especialmente las vibraciones, shocks y altas temperaturas. Las baterías de ion litio, por ejemplo, son especialmente sensibles a las altas temperaturas y los golpes, lo que puede provocar incendios o explosiones. Las placas solares también son frágiles y pueden dañarse fácilmente si no se embalan correctamente.
El resultado de todo ello son diseños de embalaje eficientes que protegen los productos con la cantidad mínima de material necesario durante todo el ciclo de distribución- con lo que se cumplen las normativas ambientales vigentes- y, en el caso de las baterías, se refuerza la validación del embalaje siguiendo las pautas del ADR, considerando su clasificación como material peligroso.
Es importante destacar que la norma UNE EN 38.3 establece ensayos complejos y específicos para validar las baterías en el ciclo de distribución. Estos ensayos requieren equipamientos y niveles de severidad muy específicos para este tipo de producto y su funcionamiento.

Share this article
Suscríbete a nuestra newsletter
Más de 80 nuevos expositores, actividades inmersivas y la I Edición del Premio al Compromiso ESG, entre las principales novedades de su edición 2025
El Best ESG Exhibitor Initiative Award premiará en su primera edición a las mejores prácticas en sostenibilidad, impacto social y gobernanza. La incorporación de zonas
Penny estampa en sus envases el precio de los productos: “Si lo imprimes, ya no puedes cambiarlo”
El discounter alemán ha llevado su compromiso con la estabilidad de precios a otro nivel. Las cadenas de supermercados han redoblado en el último año
Dulce y sostenible: Rocher se vuelve verde
Ferrero se replantea el envasado: la nueva caja de 24 piezas de Ferrero Rocher se centra en la sostenibilidad inteligente. En lugar de poliestireno, presenta una
El curioso origen de las cajas de pizza y cómo se transformaron en una herramienta de marketing, creatividad e identidad visual
La pizza es uno de los alimentos más queridos y populares en todo el mundo, pero hay un héroe anónimo en su historia que rara