La UE pacta el reciclado de envases y prohibir los químicos permanentes
El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo alcanzaron este lunes un acuerdo político provisional para que los envases sean más seguros y sostenibles, al exigir que todos sean reciclables en la Unión Europea o prohibir los llamados químicos permanentes (PFAS) en los que están en contacto con alimentos, entre otras medidas.
El acuerdo sobre el Reglamento sobre envases y residuos de envases, que antes de entrar en vigor tiene que ser adoptado formalmente por las dos instituciones, considera el ciclo de vida completo del embalaje.
El pacto abarca un abanico de medidas para reducir, reutilizar y reciclar envases, aumentar la seguridad minimizando la presencia de sustancias nocivas e impulsar la economía circular.
Cada europeo genera casi 190 kilos de residuos de envases cada año y se espera que esta cifra aumente a 209 kilos en 2030 sin medidas adicionales.
Menos embalaje
El acuerdo establece objetivos de reducción de envases (5 % para 2030, 10 % para 2035 y 15 % para 2040) y exige a los países de la UE que reduzcan, en particular, la cantidad de residuos de envases de plástico.
Según el acuerdo, determinados formatos de envases de plástico de un solo uso quedarán prohibidos a partir del 1 de enero de 2030.
Se trata, por ejemplo, de los envases para frutas y verduras frescas sin procesar, envases para alimentos y bebidas envasados y consumidos en cafeterías y restaurantes, porciones individuales (condimentos, salsas, cremas, azúcar), los envases en miniatura para productos de tocador o los envoltorios para maletas en aeropuertos.
También quedan incluidas en la prohibición las bolsas de plástico muy ligeras (menos de 15 micras), a menos que sean necesarias por razones de higiene o se proporcionen como embalaje primario para alimentos a granel para ayudar a evitar el desperdicio de alimentos.
Prohibido el uso de «químicos eternos»
Para evitar efectos adversos para la salud, el pacto incorpora una prohibición del uso de los llamados químicos permanentes o eternos (sustancias alquílicas perfluoradas y polifluoradas o PFAS) en envases en contacto con…
Share this article
Ven a visitarnos a empack y logistics&automation bilbao
Suscríbete a nuestra newsletter
Recyscale: materiales para envase y embalaje más circulares
El centro tecnológico ITENE desarrollará, en el marco del proyecto Recyscale, nuevas tecnologías para la descontaminación de poliolefinas flexibles y el reciclado de celulosa proveniente
Aprovechar la magia y la lógica para transformar las experiencias de packaging
Claire Hoe y Andy Johnson, de Sun Branding, revelaron la sesión “La emoción a través del packaging: tendencias de diseño que impulsan la conexión”, celebrada
10 curiosidades sobre embalaje que no conocías
La utilidad, versatilidad y adaptabilidad del embalaje lo han convertido en un proceso presente alrededor de todo el mundo. Y esto explica que su gran
El cuidado de la piel se reinventa: Binomial, la propuesta fresca, inclusiva y transparente de Morillas
Binomial es la nueva marca de skincare creada para responder a las necesidades de una generación que busca sencillez, eficacia y autenticidad. En un mercado


