Menos desperdicio y plástico: este es el ingenio valenciano que permitirá comerse hasta los envases de los alimentos
Imagínese ir al mercado o a la tienda de su barrio, comprar una porción monodosis de, por ejemplo, una macedonia de frutas y, directamente, pegarle un ‘bocado’ al envase que la recubre. Algo por el estilo es lo que buscan conseguir desde el proyecto de investigación Prevencpack, que se está desarrollando desde hace un año en el Centro Tecnológico AINIA, en Paterna (Comunidad Valenciana).
Esta iniciativa propone ir un paso más allá en esos recubrimientos comestibles que, explica Jose Ángel Garde, responsable del proyecto, “tienen muchísimos años” y, por tanto, no son nada nuevo. “Se basan en aplicar recubrimientos a base de ceras, proteínas o polisacáridos a algunos alimentos que la legislación lo permite con la finalidad fundamentalmente de retrasar su deterioro“, explica.
Un ejemplo muy visual es, dice este doctor en Farmacia, “el típico brillo de las manzanas” en el supermercado. Este, explica, se produce porque se “les aplican recubrimientos”. Al final, matiza, “es como pasarle betún a una pieza de fruta para que quede brillante como un zapato”.
Share this article
Ven a visitarnos a empack y logistics&automation bilbao
Suscríbete a nuestra newsletter
Por tercer año consecutivo, Easyfairs y El Basque Food Cluster renuevan su acuerdo de colaboración para la próxima edición de Empack y L&A Bilbao 2025
Los días 26 y 27 de febrero el Bilbao Exhibition Centre (BEC) acoge la celebración de la III edición de Empack y Logistics & Automation
La prudencia manda en el sector de maquinaria de envasado alimentario
Los fabricantes de maquinaria de envasado alimentario, incluyendo equipamiento de envasado horizontal, vertical, termoformado, termosellado, flow-pack y conservas, lograron mantener una evolución positiva en 2023, si bien
Un café con… Andrea Martinez Vela, Dpto. I+D+i en Vicky Foods
Graduada en química con una destacada trayectoria en diversos campos, incluyendo el aseguramiento de la calidad y la investigación. Actualmente, desempeño a su roll como
I+D para mejorar los vinos enlatados
El proyecto CANNED WINE busca desarrollar protocolos de elaboración, preparación y enlatado de los vinos, así como incrementar su periodo óptimo. La bodega Castelo de