Covirán reduce casi un 25% la generación de residuos
infoRETAIL.- Covirán ha reducido la generación de residuos un 24,8% en 2023 respecto al año anterior, quedándose en 1.892,3 toneladas. Además, el 85,9% de los residuos generados por su actividad se ha sometido a tratamiento para su reutilización, recuperando un total de 1.704,4 toneladas, 237 más que el ejercicio anterior.
El presidente de Covirán, José Antonio Benito, ha destacado los “avances que se están produciendo en la cooperativa para mejorar nuestra actividad y reducir la huella de carbono con acciones cada vez más sostenibles”.
El cartón sigue siendo el residuo no peligroso que más se produce, pero también el que más se recicla (988,8 toneladas), seguido de los palés de un solo uso (503,92), plástico (183,24) y productos cárnicos (26,96).
Además del trabajo de recopilación del plástico usado, la compañía sigue trabajando para optimizar el uso de film de embalaje de las mercancías. Influye positivamente el hecho de que el 88% del suministro de frutas y verduras y el 83,9% de las referencias de carne se venden a granel.
Por otro lado, 280,4 toneladas de residuos sólidos urbanos, hidrocarburos, envases contaminados y absorbentes, se han destinado a eliminación, de los 127 se emplearon para recuperación energética.
Share this article
Ven a visitarnos a empack y logistics&automation bilbao
Suscríbete a nuestra newsletter
Por tercer año consecutivo, Easyfairs y El Basque Food Cluster renuevan su acuerdo de colaboración para la próxima edición de Empack y L&A Bilbao 2025
Los días 26 y 27 de febrero el Bilbao Exhibition Centre (BEC) acoge la celebración de la III edición de Empack y Logistics & Automation
La prudencia manda en el sector de maquinaria de envasado alimentario
Los fabricantes de maquinaria de envasado alimentario, incluyendo equipamiento de envasado horizontal, vertical, termoformado, termosellado, flow-pack y conservas, lograron mantener una evolución positiva en 2023, si bien
Un café con… Andrea Martinez Vela, Dpto. I+D+i en Vicky Foods
Graduada en química con una destacada trayectoria en diversos campos, incluyendo el aseguramiento de la calidad y la investigación. Actualmente, desempeño a su roll como
I+D para mejorar los vinos enlatados
El proyecto CANNED WINE busca desarrollar protocolos de elaboración, preparación y enlatado de los vinos, así como incrementar su periodo óptimo. La bodega Castelo de