La cultura pop frente a la tecnología moderna
En qué piensas cuando oyes la palabra “robot”? ¿Quizás te vengan a la mente R2-D2 o C-3PO de Star Wars? Nos fascinan sus habilidades y, en el caso de C-3PO, su naturaleza humana.
Sin embargo, hace ya mucho tiempo que la robótica avanzada ha abandonado el mundo de la ciencia ficción y se utiliza a diario en fábricas e industrias de todo el mundo. ¿Alguna vez te has preguntado cuánto distan efectivamente las capacidades reales y presuntas de los robots?
Desde OMRON, la compañía de referencia en soluciones de automatización industrial, han querido analizar qué tienen en común los robots colaborativos avanzados, llamados cobots, con los conocidos robots de la cultura pop.
R2-D2, C-3PO y el comandante Data: los robots industriales los están alcanzando
Los espectadores de todo el mundo acuden en masa a los cines cuando se estrena la última película del Universo Marvel o Star Wars. A los fans les suelen impresionar las posibilidades ilimitadas y las increíbles tecnologías que se muestran en estas películas. Sin embargo, lo que era inimaginable hace unos años ya es una realidad en muchas empresas hoy en día. La robótica industrial compite incluso con los robots más icónicos de la cultura pop, lo que demuestra que el futuro ya está aquí.
La tecnología avanzada de sensores frente a la tecnología de sensores de la cultura pop
Robots como R2-D2 de Star Wars y WALL-E son conocidos por reconocer y reaccionar a su entorno. Tienen una percepción sensorial que les ayuda a moverse en el mundo e interactuar con los humanos.
Lo que mucha gente todavía no sabe es que esto ya no es un sueño del futuro. Las tecnologías innovadoras, como los sistemas de visión 3D, los sensores de fuerza/par y los sensores LiDAR, ya ofrecen a los cobots capacidades sensoriales en la actualidad. Les permiten percibir su entorno con precisión e interactuar de forma segura con objetos y personas, algo especialmente importante en aplicaciones sensibles y entornos de fabricación, como el montaje de componentes electrónicos…
Share this article
Ven a visitarnos a empack y logistics&automation bilbao
Suscríbete a nuestra newsletter
Cinco territorios del packaging para 2025
con la colaboración de: Si bien ya huele a primavera, aún estamos a tiempo de intentar analizar por dónde van los tiros en materia de
Los 20 ‘packaging’ más originales del mundo.
El packaging es el arte o la ciencia de incluir y proteger cierto producto en determinado envase para su almacenaje y venta. La mayoría de
La bolsa refill de ‘Nescafé’ recibe el premio Innovación de Promarca
La bolsa refill de ‘Nescafé’ ha sido galardonada con uno de los premios InnovacCión en el sector de Gran Consumo concedidos por la asociación Promarca, haciéndose
Las tiendas de moda online enviarán 2.700 millones de bolsas de plástico innecesarias a los consumidores españoles
Un nuevo estudio de DS Smith revela que para 2030 se utilizarán 2.700 millones de bolsas de plástico para entregas de moda online en España, el equivalente