Galletas bajo presión: retos clave en un sector en transformación

El aroma de las galletas recién horneadas despierta recuerdos de la infancia: pocos alimentos combinan tradición y placer como los productos de panadería. En estos tiempos económicamente desafiantes, las galletas y crackers viven un auge: son un pequeño placer asequible para muchos consumidores. Para los fabricantes, esto representa oportunidades de crecimiento en un mercado dinámico. Sin embargo, los hábitos de consumo cambiantes, la creciente diversidad de productos, las exigencias en sostenibilidad, la escasez de personal cualificado y la digitalización también suponen desafíos. ¿Cómo convertir esta dinámica en oportunidades reales? ¿Y qué soluciones tecnológicas se requieren?
5130169

Productos funcionales y snacks prácticos en auge

La decisión de comprar productos de panadería es hoy más consciente que nunca. Los consumidores buscan productos que se adapten a su estilo de vida. La creciente conciencia sobre la salud impulsa la demanda de snacks funcionales con menos azúcar, proteínas añadidas o fibra. Los productos ‘sin’, como los sin gluten o sin lactosa, han dejado de ser de nicho. La transparencia en los ingredientes es cada vez más importante: cuanto más corta la lista, mejor. Al mismo tiempo, sigue en aumento la demanda de conveniencia: raciones individuales, envases resellables y formatos ‘on-the-go’ se adaptan a un estilo de vida móvil. Interesantemente, los consumidores diferencian entre distintos momentos de consumo, desde el placer hasta el impulso energético funcional.

De la gama estándar a una creciente variedad de productos
Las nuevas preferencias de los consumidores han llevado a una diversidad de productos sin precedentes: ediciones limitadas, variantes estacionales, nuevos formatos de empaque. En producción, esto supone retos. Recetas especiales como las veganas o sin gluten requieren procesos delicados. El manejo cuidadoso es clave para evitar roturas. Con tanta variedad, los cambios de producto y formato son ya parte del día a día. Sin embargo, los precios deben seguir siendo competitivos, lo que solo es posible con procesos eficientes. Se requieren sistemas de producción flexibles y con tiempos de cambio rápidos. Solo así podrán los fabricantes ampliar su gama sin sacrificar el surtido base. La capacidad de producir eficientemente una gran variedad de productos y reaccionar con agilidad a las tendencias del mercado será una clara ventaja competitiva.
5130170
Más eficiencia, menos desperdicio
En la industria de galletas y crackers, optimizar la eficiencia también significa reducir el desperdicio. Con los márgenes presionados por el alza de precios de materias primas y energía, cada porcentaje ahorrado cuenta. Un manejo cuidadoso garantiza que las galletas no se rompan y que las coberturas, como el chocolate, permanezcan intactas. Tecnologías como sistemas de motores lineales precisos o pinzas especiales para robots reducen las roturas – para que cada galleta termine siendo un beneficio.
 
Nuevos estándares, nuevas soluciones en sostenibilidad
Además de los mayores requerimientos de los consumidores, nuevas normativas como el Reglamento Europeo de Envases (PPWR) obligan a los fabricantes a replantear sus estrategias. La sostenibilidad se ha convertido en un requisito empresarial clave. Pasar de materiales compuestos poco reciclables a monomateriales o soluciones a base de papel requiere procesos de empaquetado flexibles. Los materiales sostenibles presentan propiedades térmicas y mecánicas distintas, por lo que las técnicas innovadoras de sellado se vuelven esenciales.

(…)

Share this article

Ven a visitarnos a empack y logistics&automation bilbao

Suscríbete a nuestra newsletter

300-x-250_Risk
300 x 250_Honeywell
300 x 250_Honeywell