Induser, a toda máquina desde Almería para envasar a los 5 continentes
En el Poniente almeriense también han nacido y crecido empresas industriales que innovan con tecnología propia para fabricar maquinarias que exportan a cualquier lugar del mundo. Induser, que en 2024 cumple veinte años, tiene entre sus clientes a grandes corporaciones que producen y envasan frutas y hortalizas en países como Australia, Canadá, Japón, Francia, México o Perú.
Su lema es Somos ingenio para el envasado. Desde el Poniente almeriense han demostrado que es posible crear y exportar ingeniería industrial muy competitiva para transformar el envasado en un proceso a la vez delicado y rápido. Induser cumple en 2024 su vigésimo aniversario y sus productos no son tomates, pimientos, arándanos o kiwis, sino máquinas y sistemas de pesado y envasado que utilizan no solo muchas importantes empresas agroalimentarias andaluzas sino también otras compañías en 20 países de los 5 continentes. Su radio de acción como empresa exportadora es geográficamente mucho más amplio que los alimentos perecederos transportados en camiones.
Induser ya cuenta hoy en día con 60 personas en plantilla, y en el año 2023 alcanzó la cifra de 11,5 millones de euros en facturación, de los que el 60% proceden de sus ventas y actividad con clientes fuera de España. El pasado mes de febrero, en Berlín, durante su participación en Fruit Logística, la feria empresarial más importante del mundo para la industria de alimentos frescos, han presentado su nuevo modelo de pesadora polivalente para producto grueso o fino, integrando pesar y envasar de manera automática altas producciones de frutos como arándanos en tarrinas multiformato.
Escalar el envasado de 120 tarrinas al minuto
Por dar un ejemplo sobre los ritmos y volúmenes a los que dan servicio con su maquinaria (los envases son aportados a las compañías agrícolas por otros proveedores), una envasadora de tomates cherry que utiliza envases de medio kilo, llena unas 120 tarrinas al minuto con una sola máquina. Eso significa empaquetar unos 3.500 kilos de tomate a la hora. Induser, en su gama de clientes, tiene desde los pequeños que disponen de una sola línea de envasado, a los gigantes con más de 30 líneas simultáneas y promedios de envasar hasta 20 millones de tarrinas al día.
Los cuatro socios fundadores de Induser son Elvis Moreira, que ejerce funciones de director general; Pedro Martínez, como director comercial; Carlos Villegas, como director financiero; y Juan Martos como director de ingeniería e innovación. Elvis y Carlos son de El Ejido, Pedro de Almería y Juan de Albox. Su sede, que engloba oficinas y fábrica, está en el Polígono Industrial La Redonda, en el término municipal de Santa María del Águila.
Share this article
Ven a visitarnos a empack y logistics&automation bilbao
Suscríbete a nuestra newsletter
Recyscale: materiales para envase y embalaje más circulares
El centro tecnológico ITENE desarrollará, en el marco del proyecto Recyscale, nuevas tecnologías para la descontaminación de poliolefinas flexibles y el reciclado de celulosa proveniente
Aprovechar la magia y la lógica para transformar las experiencias de packaging
Claire Hoe y Andy Johnson, de Sun Branding, revelaron la sesión “La emoción a través del packaging: tendencias de diseño que impulsan la conexión”, celebrada
10 curiosidades sobre embalaje que no conocías
La utilidad, versatilidad y adaptabilidad del embalaje lo han convertido en un proceso presente alrededor de todo el mundo. Y esto explica que su gran
El cuidado de la piel se reinventa: Binomial, la propuesta fresca, inclusiva y transparente de Morillas
Binomial es la nueva marca de skincare creada para responder a las necesidades de una generación que busca sencillez, eficacia y autenticidad. En un mercado


