Un café con… Irati Bejarano – Gestora de proyectos de innovación en Basque food cluster
Mi nombre es Irati Bejarano y actualmente mi puesto dentro de Basque Food Cluster es el de gestora de proyectos de innovación.
Empack: ¿Cuál es tu día a día en la empresa y en que consiste tu figura/cargo?
Irati: Mi trabajo consiste en coordinar proyectos de innovación. Los proyectos que ponemos en marcha principalmente tienen que ver con la sostenibilidad, mucho de ellos con la revaloración de residuos orgánicos, temas de ecodiseños de envases, como el que hemos presentado en la feria, ODS, también relacionados con el talento, la innovación en producto y mercado, etc.
Mi día a día en Basque Food Cluster básicamente trata de identificar cuáles son las necesidades de las empresas, diseñar esos proyectos y darles forma, buscar las líneas de financiación y los partners que nos puedan ayudan a poner en marcha esos proyectos; lo que es toda la coordinación y el seguimiento de los proyectos una vez están en marcha y, finalmente divulgarlos y darlos a conocer a todas las empresas alimentarias de Euskadi para que esos aprendizajes y esos conocimientos que hemos generado en los proyectos puedan impregnar a todo lo que es la cadena de valor.
Empack: ¿Podrías explicarnos de una manera resumida que es Basque Food Cluster?
Irati: Basque Food Cluster es la asociación de referencia de la cadena de valor alimentaria de Euskadi que integra a más de 130 empresas de lo que llamamos las ramas características de la cadena de valor que serían: la producción, la transformación y la distribución; y también empresas industriales y de servicios auxiliares y agentes de conocimiento, como puedan ser universidades o centros tecnológicos.
Nuestra misión es trabajar por la competitividad de las empresas generando valor añadido y con el foco puesto sobre todo en la innovación y muy enfocados en el conocimiento del consumidor y el mercado.
Empack: ¿Qué valoración harías de la primera edición de la feria de Empack y Logistics & Automation Bilbao?, ¿Qué te parece que se celebren este tipo de encuentros y que por primera vez se haga en la zona norte de España?
Irati: Para nosotros que se celebren este tipo de encuentros en la zona norte de España nos aporta muchísimo valor. En la actualidad tenemos en marcha varios proyectos en materia de envasado sostenible, también uno para conocer los modelos de distribución de elementos más sostenibles que podemos abordar y al final es una oportunidad de lujo para conocer que soluciones hay en el mercado.

Share this article
Suscríbete a nuestra newsletter
Más de 80 nuevos expositores, actividades inmersivas y la I Edición del Premio al Compromiso ESG, entre las principales novedades de su edición 2025
El Best ESG Exhibitor Initiative Award premiará en su primera edición a las mejores prácticas en sostenibilidad, impacto social y gobernanza. La incorporación de zonas
Penny estampa en sus envases el precio de los productos: “Si lo imprimes, ya no puedes cambiarlo”
El discounter alemán ha llevado su compromiso con la estabilidad de precios a otro nivel. Las cadenas de supermercados han redoblado en el último año
Dulce y sostenible: Rocher se vuelve verde
Ferrero se replantea el envasado: la nueva caja de 24 piezas de Ferrero Rocher se centra en la sostenibilidad inteligente. En lugar de poliestireno, presenta una
El curioso origen de las cajas de pizza y cómo se transformaron en una herramienta de marketing, creatividad e identidad visual
La pizza es uno de los alimentos más queridos y populares en todo el mundo, pero hay un héroe anónimo en su historia que rara