Supperstudio rediseña Goxo, el delivery de Dabiz Muñoz
Goxo necesitaba rediseñar su identidad visual con el objetivo de acercar al público la propuesta hedonista, creativa, transgresora y gourmet del mejor chef del mundo. La propuesta de Supperstudio se inspira, como no podía ser de otro modo, en la personalidad del chef para llevar la marca a un segmento alto del mercado. Goxo es deluxe, Goxo es Dabiz Muñoz.
Su inconfundible look e icónico corte de pelo es el punto de partida. Goxo se pone el casco del mejor chef del mundo para llevarte sus platos a casa. ¿Y cómo sería el casco de moto de Dabiz? Obviamente con cresta, lleno de tachuelas, negro y muy conectado con la personalidad y actitud del chef. Este es el primer elemento de la marca y solamente Dabiz Muñoz llevaría ese casco.
El logo es versátil, cambiante, juguetón e inesperado. Adquiere multitud de formas y se adapta a espacios y formas de una manera ágil e inteligente. Goxo tiene muchas configuraciones, es flexible y dinámico.
Packaging seguro y polivalente
Con el diseño del packaging de Goxo nos enfrentábamos a tres retos: el primero, la multitud de formatos que había, uno por cada plato; el segundo, lo dinámico de la carta, entraban y salían platos con mucha rapidez, lo que obligaba a diseñar envases específicos; y el tercero, muchos platos sufrían con el movimiento durante el trayecto desde las cocinas de Goxo hasta los hogares.
Nuestra solución fue optimizar al máximo los formatos, diseñando envases polivalentes que permiten ser utilizados con diferentes platos de la carta.Ahora se pueden incorporar las nuevas creaciones de Dabiz Muñoz sin necesidad de diseñar y fabricar un nuevo envase para cada receta nueva. Esto ha supuesto un ahorro de materiales y costes; y una mejora logística y de procesos de preparación de los envíos. Y por último, hicimos un estudio de tamaño de los envases para conseguir que todos ellos fueran encajando como un bloque sólido y resistente a los posibles vaivenes del viaje.
Los envases de Goxo interactúan y se acoplan entre ellos perfectamente ordenados como su hubieran salido de la mente de Marie Kondo o si de un Tetris se tratara.
A nivel gráfico, la marca convive y fluye de manera natural y orgánica. Además, una colección de stickers rojos se incorporan a las diferentes piezas de comunicación con mensajes, haciéndolos más simpáticos y juguetones. Goxo, food and furious.
Share this article
Ven a visitarnos a empack y logistics&automation bilbao
Suscríbete a nuestra newsletter
Cinco territorios del packaging para 2025
con la colaboración de: Si bien ya huele a primavera, aún estamos a tiempo de intentar analizar por dónde van los tiros en materia de
Los 20 ‘packaging’ más originales del mundo.
El packaging es el arte o la ciencia de incluir y proteger cierto producto en determinado envase para su almacenaje y venta. La mayoría de
La bolsa refill de ‘Nescafé’ recibe el premio Innovación de Promarca
La bolsa refill de ‘Nescafé’ ha sido galardonada con uno de los premios InnovacCión en el sector de Gran Consumo concedidos por la asociación Promarca, haciéndose
Las tiendas de moda online enviarán 2.700 millones de bolsas de plástico innecesarias a los consumidores españoles
Un nuevo estudio de DS Smith revela que para 2030 se utilizarán 2.700 millones de bolsas de plástico para entregas de moda online en España, el equivalente