
Ginebra acoge una ronda de negociaciones extra para cerrar un acuerdo internacional que ataje la contaminación de los polímeros A
Tendencias, tecnología, packaging 4.0, robótica y mucho más.

Ginebra acoge una ronda de negociaciones extra para cerrar un acuerdo internacional que ataje la contaminación de los polímeros A

El mercado de galletas y crackers está cambiando. Un repaso a los siete principales retos del sector y cómo los fabricantes pueden convertirlos en oportunidades

En qué piensas cuando oyes la palabra “robot”? ¿Quizás te vengan a la mente R2-D2 o C-3PO de Star Wars?

“El sector productivo necesita un enfoque integral que combine tecnologías como RFID, IoT, blockchain y visión artificial” El continuo dinamismo

El sector retail afronta en 2024 uno de los periodos más desafiantes de su historia. No solo por los cambios estructurales en todo el mundo, sino también por el surgimiento de retos derivados de nuevas tecnologías capaces de mejorar tanto su situación como la experiencia de sus propios clientes.

Con ocho galardones, España se mantiene, un año más, entre los diez países con más trofeos en los WorldStar Awards 2024, el concurso mundial de packaging que organiza anualmente la World Packaging Organisation (WPO).

Alimarket Envase analiza en este artículo algunos de los aspectos que marcarán a la industria del packaging a lo largo del año que ahora comienza, marcado por la llegada de un nuevo Reglamento comunitario de Envases y Residuos de Envases (PPWR), pero también por aspectos como el desarrollo de la industria del reciclado, la evolución de la innovación o la revolución de los envases rellenables y reutilizables.

La marcha de la impresión digital es imparable. Los estudios demuestran que esta tecnología se convierte en un motor de crecimiento a medida que la impresión analógica se va quedando más obsoleta. A las puertas de la feria Drupa 2024, un año en el que la tecnología de impresión digital está en auge en comparación con otros métodos de impresión, seguimos siendo muy optimistas de cara al futuro, entre otras cosas porque expertos como Smithers afirman que se espera que las ventas de equipos de impresión digital superen a las analógicas por primera vez en menos de tres años.

Doce proyectos de estudiantes de Elisava, premiados en los Pentawards 2023

Los fabricantes de bebidas son muy conscientes de la importancia de cumplir con los principales reglamentos mediante el uso de códigos de embalaje seguros, legibles y duraderos. Al igual que para cualquier otro equipo, hay que tener en cuenta dos costes: la inversión de capital inicial (CAPEX) y los gastos corrientes incurridos al utilizar el equipo para codificar los productos (OPEX). Existen dos tecnologías de codificación posibles: la inyección de tinta continua (CIJ), que ofrece la máxima flexibilidad y una excelente durabilidad; y el láser, que ofrece la codificación más duradera y precisa que existe.
Aunque la tecnología CIJ requiere una menor inversión inicial que el láser, cada una será adecuada para casos distintos. Esta es una decisión que suele ser más compleja y que debe analizarse en función de cada aplicación. Veamos algunos ejemplos.

Publigrama utiliza una tecnología de hologramas y pantallas LED para crear efectos visuales sorprendentes en eventos y acciones de marketing…

Decir que contar con un SGA de cierta solvencia es esencial para la correcta gestión del almacén de una empresa industrial es una obviedad.
Los software de gestión de almacenes (SGA) se han convertido en herramientas fundamentales para optimizar la gestión del inventario, reducir costos y mejorar la satisfacción del cliente. Sin embargo, el futuro de estos sistemas presenta una perspectiva, aún, más prometedora ya que la tecnología continúa evolucionando a un ritmo vertiginoso.
Únete a nuestra comunidad online con miles de profesionales del sector. ¡Síguenos en las redes sociales!