¡Papá Noel se pasa al transporte eléctrico!
Gracias a una colaboración entre ABB, Coca-Cola y Volvo Trucks, Papá Noel reparte ilusión navideña por toda Italia a bordo de un camión eléctrico.
Las estaciones de carga de ABB forman parte de la actual infraestructura del país que alimentará el camión navideño de Coca-Cola en su viaje desde el norte hasta el sur de Italia y servirá así para demostrar que los vehículos eléctricos son una alternativa de transporte viable.
Del 7 al 20 de diciembre, como parte de una gira mágica desarrollada por Coca-Cola, el primer recorrido en camión plenamente eléctrico de la casa de refrescos abarcará 1300 km e incluirá etapas en Milán, Bérgamo, Nápoles y Catania. Este camión de última tecnología y totalmente eléctrico de la firma Volvo se detendrá además en diversas instalaciones de ABB para recargarse de la manera más sostenible: una reposición energética procedente al completo de fuentes renovables, que han alimentado todas las estaciones de ABB en Italia desde 2019.
El modelo Volvo FL Electric, escogido por lo silencioso y versátil que resulta en el entorno urbano, así como por su maniobrabilidad y fluidez en la conducción, es perfecto para repartir regalos navideños a la mayor brevedad, hasta un volumen de 16,7 toneladas, gracias a la potencia de 200 kW (equivalentes a 272 caballos) que le aportan sus cuatro baterías de 265 kW/h cada una.
El camión navideño de Coca-Cola empleará diversas tecnologías de carga, empezando por las más rápidas disponibles hoy en día en todo el mundo, fabricadas desde las instalaciones italianas que ABB tiene en Valdarno para el mercado internacional, y terminando por cargadores rápidos y soluciones de pared que pueden recargar los vehículos eléctricos durante paradas prolongadas, habitualmente de noche.
ABB donó dos estaciones de carga entre los municipios locales donde este recorrido mágico realizará sus paradas para dar así respaldo a la transición al transporte sostenible. La iniciativa forma parte fundamental de la apuesta de ABB por su estrategia de sostenibilidad para 2030, que aboga por la transición internacional a la reducción de emisiones mediante la adopción de energías renovables, mejoras de eficiencia de instalaciones y la plena electrificación de una flota que comprende actualmente más de diez mil vehículos. Como complemento a este compromiso, es objetivo de la firma apoyar a los clientes en la reducción de sus emisiones para hacer disminuir esta cifra en 100 megatoneladas de CO2 al año, equivalentes a retirar de la circulación treinta millones de vehículos de combustión.
Share this article
Suscríbete a nuestra newsletter
Un café con… Noa Llusia, directora de Asuntos Públicos Globales en Mondelez International
Noa Llusia Juanes is a professional with more than 15 years of experience in corporate communications, public affairs and sustainability (ESG). She currently holds the
Designing packaging to make a mark – Botito: The robot that comes from the bin
When design is born from strategy.
Alimerka adopts a new electronic labelling model
Packaging is a key area where consumers are demanding change. In the last year alone, 40% of consumers have switched brands due to…
Empack, Logistics & Automation and Logistics & Industrial Build welcome 12,200 unique visitors in a record-breaking edition
The three trade fairs, held at IFEMA, have successfully concluded their 2025 edition with record figures, with the participation of 426 exhibiting companies, attendance by

