La guerra en Ucrania también ataca al sector agroalimentario español
Subida de precios, dependencia de Ucrania de alimentos como el maíz o las carencias energéticas de nuestro país anticipan que el conflicto entre Rusia y Ucrania golpeará a España.
El sector agroalimentario español teme que el inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania eleve aún más los precios de algunos insumos clave para la producción primaria, como los cereales, cuyos mercados han dejado de cotizar desde este jueves ante la situación de incertidumbre.
España compró a Ucrania en 2021 el 27,4% de las importaciones de maíz y el 62% de las de aceite de girasol, las dos grandes dependencias agroalimentarias de este país de Europa del Este.
El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha mostrado su preocupación por la guerra dado que puede afectar “muy negativamente” al sector agroalimentario español, dependiente especialmente del maíz y del aceite de girasol que le compra a ese país. En declaraciones a Efeagro, Barato ha destacado también la relevancia de las compras de trigo y de tortas de aceites vegetales mientras que las exportaciones a Ucrania “son muy pocas”, apenas suponen el “3-4 %” del total agroalimentario. “Previsiblemente” habrá un encarecimiento de dichas materias primas, ha apuntado.
Share this article
Suscríbete a nuestra newsletter
Un café con… Noa Llusia, directora de Asuntos Públicos Globales en Mondelez International
Noa Llusia Juanes is a professional with more than 15 years of experience in corporate communications, public affairs and sustainability (ESG). She currently holds the
Designing packaging to make a mark – Botito: The robot that comes from the bin
When design is born from strategy.
Alimerka adopts a new electronic labelling model
Packaging is a key area where consumers are demanding change. In the last year alone, 40% of consumers have switched brands due to…
Empack, Logistics & Automation and Logistics & Industrial Build welcome 12,200 unique visitors in a record-breaking edition
The three trade fairs, held at IFEMA, have successfully concluded their 2025 edition with record figures, with the participation of 426 exhibiting companies, attendance by

