
Dime cómo te sientes y te diré qué marcas compras
La influencia del estado de ánimo en el ‘customer journey’
infoRETAIL.- Los sentimientos del consumidor se han ganado una posición relevante en el acto de compra. De hecho, el estado de ánimo es uno de los factores que influye en la elección de menú para un tercio de los españoles, según un estudio elaborado por Kantar.
Además, hay momentos de consumo asociados a determinadas sensaciones. Por ejemplo, la tranquilidad y la tensión están más relacionados con el desayuno, la satisfacción a la comida, la tristeza y la frustración a las cenas y el aburrimiento está más relacionado a comer entre horas.
La consultora destaca que la edad tiene mucho que ver con las rutinas y la necesidad de consumo, pero eso no significa que cada colectivo siempre consuma de la misma forma, pues, en este punto, también influye la motivación y la estructura de las ocasiones, lo que, a su vez, afecta en la variación del menú.
De hecho, el 50% del consumo llevado a cabo por los adultos de entre 35 a 49 años está definido por tres momentos diferentes, determinados en función de las necesidades y emociones que existen detrás de las rutinas, y que conforman las diferentes maneras que tienen las marcas de acercarse a su target.

Share this article
Suscríbete a nuestra newsletter
Adsanity Post Preview
La cosmética entra por los ojos. Al igual que las golosinas cuando se accede a una tienda, los productos de la industria de la belleza, sean
Dime cómo te sientes y te diré qué marcas compras
La influencia del estado de ánimo en el ‘customer journey’ infoRETAIL.- Los sentimientos del consumidor se han ganado una posición relevante en el acto de
La distribución, ante la encrucijada de la subida de precios
Artículo de Jean Marie Benaroya, experto en gran consumo y distribución, incluido en exclusiva en el Anuario de la Innovación 2022 de Food Retail &
Las latas de aluminio juegan un papel clave en la economía circular
Más del 70% del material utilizado en las latas de aluminio se recicla en nuevos productos, casi el doble que el vidrio (34%) y el